
Andrea Mena Mejías
Vicerrectoría de Docencia
La Universidad Técnica Nacional, a través de la Vicerrectoría de Docencia y en conjunto con las Decanaturas de las Sedes Regionales, llevó a cabo con gran éxito los Encuentros Docentes 2025, una iniciativa que reunió a más de 450 académicos en las distintas sedes de la institución.
Estos encuentros tuvieron como propósito promover la reflexión crítica, el intercambio de experiencias y la construcción colectiva de propuestas pedagógicas innovadoras, en consonancia con los desafíos de la educación técnica y tecnológica y el compromiso institucional con la calidad académica.
Durante las jornadas, la UTN rindió un sentido reconocimiento a los académicos por sus años de servicio, destacando la dedicación y el compromiso que han demostrado en la formación de generaciones de profesionales. Además, se contó con la participación de expositores expertos en temas de educación, quienes compartieron aportes sobre innovación pedagógica, tendencias educativas y estrategias para fortalecer la enseñanza.
La realización de esta actividad reafirma el compromiso de la UTN con la mejora continua, la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. Los Encuentros Docentes 2025 no solo sirvieron como espacio de actualización y reconocimiento, sino también como un punto de encuentro que motiva al personal académico a continuar desempeñando con pasión su labor educativa, acompañada de procesos de formación que contribuya en la comunicación, empatía e innovación, para seguir inspirando en la vida de nuestros estudiantes.
Este espacio en donde se involucró a los señores Decanos a los cuales se les extiende un reconocimiento por su compromiso con la academia, permitió también analizar los retos que tenemos como institución de Educación Superior, y la responsabilidad que adquirimos para poder contribuir al desarrollo de competencias dentro y fuera del aula que permitan seguir construyendo una simbiosis empresa-universidad.
Para la Vicerrectoría de Docencia es un honor poder haber compartido este espacio con los y las protagonistas de nuestra razón de ser, porque escuchar a nuestros docentes nos permite estar más cerca de nuestros estudiantes.