Encuentro entre la UTN y empresas de la Industria Médica impulsa actualización de la formación profesional

Noticia
Creado: 05-09-2025 08:54:53

 

  • El conversatorio permitió a la UTN conocer de primera mano las necesidades del sector y reforzar la pertinencia de sus programas académicos.

 

Stephanie Gutiérrez Rosales

Beatriz Rojas Gómez

Dirección de Comunicación y Mercadeo
 

La Universidad Técnica Nacional (UTN) realizó el pasado 3 de setiembre el conversatorio “Encuentro de la Industria Médica hacia la Academia”, organizado por la carrera de Ingeniería en Procesos y Calidad, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre el sector productivo y la formación académica de los futuros profesionales.

Durante la actividad, representantes de reconocidas empresas de la industria médica compartieron sus experiencias, necesidades y expectativas, con el fin de brindar retroalimentación a los docentes sobre áreas de mejora en los planes de estudio, así como en el desarrollo de competencias técnicas y blandas que demanda el mercado laboral.

El encuentro contó con la participación de docentes, estudiantes y representantes de empresas como Philips, Abbott, Boston Scientific y Biomerics, quienes expusieron los principales retos, tendencias y oportunidades de colaboración con la academia.

A partir de preguntas orientadas a temas como competencias profesionales, conexión con la realidad industrial, retos del sector y posibilidades de cooperación, se generó un valioso intercambio de ideas que permitirá enriquecer la actualización de los cursos de la carrera de Ingeniería en Procesos y Calidad.

Como cierre, se llevó a cabo la dinámica del “semáforo”, un ejercicio participativo que permitió recoger de manera ágil las percepciones de los asistentes sobre oportunidades de innovación detectadas durante el encuentro. El color verde identificó las fortalezas actuales de la formación, el amarillo señaló aspectos por mejorar y el rojo destacó lo que requiere atención prioritaria. Todas las aportaciones se plasmaron en una pizarra colaborativa construida con post-its.

Con esta iniciativa, la UTN reafirmó su compromiso con la vinculación de la academia con los sectores productivos, en este caso con la industria médica, con el propósito de conocer de primera mano sus necesidades y contribuir a la formación de ingenieros en procesos y calidad capaces de responder a los desafíos actuales y futuros.

Maricris Molina Córdoba, ingeniera de calidad en el departamento de empaque final y esterilización de Abbott, y egresada de la carrera, destacó:

“Soy egresada de la carrera y creo que este tipo de espacios son muy importantes porque brindan a los estudiantes la oportunidad de aprender algo adicional, de abrir la mente y entender qué buscan las industrias y cómo prepararse más allá de la carrera. Hay que reconocer el valor de estas actividades y el esfuerzo que hacen las autoridades institucionales para el crecimiento y desarrollo personal y profesional”.