Orgullo verde: Sede del Pacífico ganó dos galardones de Bandera Azul

Noticias Sede del Pacifico
Creado: 16-10-2025 08:26:23

 

Ana Lorena Shedden Quirós

Mercadeo y Comunicación, Sede del Pacífico

 

 

El pasado 24 de setiembre se llevó a cabo la ceremonia de premiación de los galardones por la Categoría de Microcuencias al Observatorio Ciudadano del Agua de Quebrada Pozón ubicado en la Finca Didáctica Experimental Fernando Varela Zúñiga, propiedad de la Sede, situada en Coyolar de Orotina. 

 

Este premio nombrado Rafael Gallo Palomo: resguardando el futuro de nuestros ríos, que se otorga cada dos años por la Alianza Nacional de Ríos y Cuencas de Costa Rica, en colaboración con el Programa Bandera Azul Ecológica, se entregó en un acto protocolario que se llevó a cabo en la Sala Magna Kofi Annan de la Universidad para la Paz en Ciudad Colón en San José, siendo la microcuenca acreedora de Cinco Estrellas para el periodo 2023. 

 

Este galardón como propósito principal tiene, el reconocer y estimular el trabajo que se realiza en nuestro país en pro del mejoramiento ambiental y de manera muy particular, en beneficio de nuestros ríos y fuentes de agua en general, el mismo fue instituido en el 2018 por la Alianza a solicitud de su presidente y director general, Roberto E de la Ossa, para mostrar los problemas que afectan a los ríos de Costa Rica, para brindar atención pública a problemas globales y nacionales de importancia crítica que impactan la salud de estos cuerpos de agua, para dar reconocimiento a individuos e instituciones que trabajan para protegerlos y mejorar el medio ambiente e inspirar a otros para que sigan el ejemplo de los ganadores.

 

Segunda bandera

 

La segunda bandera recibida es en la Categoría Centros Educativos Otras Variedades, la cual tiene como objetivo promover la transformación constante de la cultura y las prácticas ambientales de la población estudiantil, docente y administrativa de todos los centros educativos en el país que permitan una concientización ambiental. 

 

El Campus Juan Rafael Mora Porras obtuvo una calificación de 100 puntos en los parámetros obligatorios y cinco estrellas blancas, más una plateada, más una verde en los complementarios. 

 

Entre los parámetros de evaluación están la Gestión del Agua, Energía Eléctrica, Combustibles Fósiles, Gestión de Residuos, Gestión del Riesgo, Compras Sostenibles, y Contaminantes Atmosféricos. Eso significa que la Sede logró obtener una nota de 100% en estos siete parámetros por lo que al cumplir con ellos y sumar la realización de dos proyectos ambientales recibe Cinco Estrellas Blancas. Adicional, recibió una Estrella Verde por brindar apoyo o promoción de la categoría Hogares Sostenibles y una Estrella Plateada por participar en el programa Ecoins con la valorización de residuos.

 

Para Ana Gabriela Espinoza, encargada del Proyecto de Bandera Azul Ecológica de la Sede, estos galardones reflejan el compromiso de la comunidad universitaria con la sostenibilidad y el trabajo conjunto por un entorno más responsable y consciente.

 

De la misma forma, el Decano de la Sede, Marvin Campos Montoya coincide en que el compromiso que mantiene la sede se refleja en la obtención de estos galardones, “se ha venido consolidando una cultura en materia ambiental acompañada de una mayor conciencia en la comunidad universitaria lo que evidencia el compromiso firme que tiene la sede con esta causa”.

 

La Bandera Azul correspondiente a Centros Educativos será enviada a la Sede, por los encargados del PBAE en el mes de noviembre.