José Alberto Rodríguez Arguedas
Periodista - UTN
Como parte de sus actividades de extensión y capacitación, la Carrera de Diplomado en Manejo Forestal y Vida Silvestre de la Sede de Atenas realizará, el 11 de noviembre, el I Seminario sobre Experiencias Exitosas en Ganadería Sostenible.
Este seminario tiene como objetivo fortalecer las capacidades de productores, técnicos, académicos y estudiantes, en la implementación de sistemas silvopastoriles y agroforestales, mediante el intercambio de experiencias exitosas en ganadería sostenible.
Esta actividad de capacitación busca demostrar, a través de casos reales y testimonios de productores, que los sistemas silvopastoriles son una alternativa viable para mejorar la productividad ganadera al mismo tiempo que se protege el ambiente.
La integración de árboles en potreros, la diversificación productiva (como la silvoapicultura) y el acceso a incentivos como el pago por servicios ambientales permiten generar mayores ingresos, resiliencia ante el cambio climático y sostenibilidad a largo plazo.
El espacio pretende que los participantes no solo escuchen a expertos y autoridades, sino que también aprendan de las experiencias de otros productores, identificando buenas prácticas, retos y oportunidades que pueden replicarse en sus propias fincas.
En la siguiente entrevista, Rodney Cordero, director de la Carrera de Diplomado en Manejo Forestal y Vida Silvestre se refiere a los contenidos que se van a desarrollar durante el seminario.