El Tribunal Electoral Universitario es un órgano independiente, que se encarga de la organización, ejecución y control de cualquier proceso electoral que se llevan a cabo en la UTN.
Su oficina está ubicada en el segundo piso del edificio de la Administración Universitaria.
Sus miembros son nombrados cada cinco años por el Consejo Universitario y juramentados por el Presidente de dicho consejo, está conformado por: tres representantes docentes, un representante administrativo y un representante estudiantil, cada uno representando una de las Sedes de la UTN.
Lo anterior según los artículos 56 y 57 del Estatuto Orgánico.
Por otra parte, el Tribunal cuenta con un cuerpo de Delegados que son nombrados cada año por el Tribunal y se encargan de coordinar la elección en sus respectivas sedes y asisten al Tribunal en todas las actividades que requiere la sede para que se lleve a cabo una votación.
Los delegados pueden pertenecer a cualquier estamento, con la salvedad de que si se tratase de un estudiante este debe estar matriculado en una carrera durante el proceso electoral en el que esté colaborando.
Puestos que se nombran mediante un Proceso Electoral
-
Rector: cada cuatro años
-
Consejo Universitario
-
Tres representantes docentes: cada cuatro años
-
Un representante administrativo: cada cuatro años
-
Dos representantes del sector productivo: cada cuatro años
-
Dos representantes estudiantiles: una vez al año
-
-
Consejos de Sede (Central, Atenas, San Carlos, Pacífico y Guanacaste)
-
Decano de Sede: cada cuatro años
-
Tres representantes docentes: cada cuatro años
-
Un representante administrativo: cada cuatro años
-
Un representante del sector productivo: cada cuatro años
-
Un representante estudiantil: una vez al año
-
-
Consejo Técnico del Centro de Formación y Tecnología Educativa
-
Director Ejecutivo: cada cuatro años
-
Dos representantes del sector docente y administrativo: cada cuatro años
-
Un representante estudiantil: una vez al año
-
-
Consejos Asesores de Carrera
-
Director de Carrera: cada cuatro años
-
Tres representantes docente: cada cuatro años
-
Un representantes estudiantil: una vez al año
-
Condición de Elector y Padrones
Los funcionarios docentes y administrativos que estén en propiedad pueden votar, no así los que se encuentren interinos. Asimismo, según el artículo 89 del Reglamento General de Procesos Electorales, indica que el sufragio es una actividad de carácter obligatoria.
En el caso del sector estudiantil, solo pueden votar los estudiantes que se encuentren matriculados en una carrera durante el cuatrimestre en que se realice la elección.
Para saber si una persona está empadronada, debe consultar los padrones electorales provisionales que le Tribunal publica durante un periodo determinado, antes de publicar los definitivos. Durante el tiempo de la publicación provisional, el elector puede corroborar si se encuentra empadronado o si sus datos están correctos, para los padrones se publican en la página web de la UTN.
Valor de Voto
El valor que tiene el voto depende del estamento y del puesto para el que se está votando, según el artículo 9 del Estatuto Orgánico el valor del voto Docente es 1, el estudiantil 0.25 y el administrativo 0.15.
No obstante cuando un estudiante va a elegir a un representante estudiantil cualquiera que sea, el valor del voto es 1 y asimismo con los otros dos estamentos. O sea, es en la elección del Rector, Decanos, Director Ejecutivo, Director de Carrera y Representantes del Sector Productivo, donde el voto se pondera.
Beneficios Estudiantiles al ser electo en un puesto
Existen muchos beneficios pero los más importantes son:
-
Representan al sector estudiantil en el Órgano respectivo y se convierten en la voz de los estudiantes para hacer propuestas o solicitudes de parte de los mismos.
-
Adquieren experiencia en la toma de decisiones
-
Obtienen una beca que incluye el pago de los créditos por el tiempo que están nombrados en el cargo, con solo matricular 9 créditos en adelante (para esto deben conocer la normativa de Becas y Beneficios Estudiantiles que está publicada en la página web y ajustarse a las condiciones de dicho reglamento).
Contactos
Correo de la oficina: teu@utn.ac.cr
DIRECTORIO INTERNO DEL TRIBUNAL ELECTORAL UNIVERSITARIO (TEUTN) |
||
Nombre |
Cargo |
Correo |
Ana Patricia Barrantes Mora |
|
|
Carlos Arrieta Rojas |
|
|
Ericka Fernanda Solís Porras |
|
MIEMBROS DEL TRIBUNAL ELECTORAL UNIVERSITARIO (TEUTN) |
||
Nombre |
Cargo |
Correo |
Arlette Jiménez Silva |
Representante Docente Titular |
|
Carlos Arrieta Rojas |
Representante Docente Titular |
|
Uriel Martín Rojas Hidalgo |
Representante Docente Titular |
|
Ana Patricia Barrantes Mora |
Representante Administrativa Titular |
|
Iriabel Madrigal Soto | Representante Administrativa Suplente | imadrigal@utn.ac.cr |
Elizabeth Vargas Rodríguez |
Representante Docente Suplente |
|
José Marvin Ulate González |
Representante Docente Suplente |
|
Francisco Azofeifa Cascante |
Representante Docente Suplente |
|
Ericka Fernanda Solís Porras |
Representante Estudiantil Titular |
|
Maikel Eduardo Esquivel Vargas |
Representante Estudiantil Suplente |
SECRETARÍA EJECUTIVA DEL TRIBUNAL ELECTORAL UNIVERSITARIO (TEUTN) |
||
Nombre |
Cargo |
Correo |
Verónica Quesada Vargas |
Secretaria (o) Ejecutiva (o) del TEUTN |
|
Cristina Lizano Meléndez |
Asistente Técnica del TEUTN |