La Dirección de Evaluación Académica de la Universidad Técnica Nacional, es una dependencia adscrita a la Vicerrectoría de Docencia, cuya misión es contribuir al aseguramiento de la calidad académica de las carreras y programas académicos; mediante la investigación, la normalización de criterios, estándares e indicadores, y la evaluación sistemática de las distintas dimensiones del proceso educativo para la mejora continua, que conduzca a la excelencia en la gestión académica. Asimismo, brinda asesoría y cooperación a la Vicerrectoría de Docencia, Vicerrectoría de Investigación, Vicerrectoría de Extensión, Vicerrectoría de Vida Estudiantil, a las Sedes Universitarias y a las distintas Unidades o Centros de la Universidad, en materia de calidad y evaluación de la gestión académica.
MISIÓN Contribuir al aseguramiento de la calidad, mediante la normalización de criterios y estándares de gestión, y la evaluación integral de las distintas dimensiones del proceso educativo para la mejora continua, que conduzca a la excelencia y a la acreditación progresiva de sus carreras y programas académicos. |
VISIÓN Ser la instancia universitaria especializada en promover en los miembros de la comunidad universitaria, una cultura de calidad, mediante procesos de autoevaluación y de mejoramiento continuo de la gestión y de aseguramiento de la calidad académica, de manera sostenible. |
POLITICA DE CALIDAD Asumimos el compromiso de satisfacer los requisitos de los Estudiantes, Clientes y Sociedad, y los criterios y estándares de calidad establecidos por la Universidad, a través de un Sistema de Garantía Interna de Calidad, que promueva y mejore continuamente los procesos y los servicios de formación, investigación, extensión y acción social, vida estudiantil, gestión administrativa, la generación y la difusión del conocimiento y la cultura, y la búsqueda permanente de la excelencia, que garantice el logro sustentable de la misión y los fines institucionales. |
Objetivos
- Promover la excelencia académica y el mejoramiento integral de la gestión educativa y los procesos universitarios, mediante el desarrollo de un Sistema de Gestión de la Calidad, que incluya modelos, estrategias, procesos y mecanismos para el mejoramiento continuo, asegurando así la calidad en la gestión educativa y administrativa de la Universidad.
- Fomentar en los miembros de la comunidad universitaria, una cultura de autoevaluación y de mejoramiento continuo de la gestión y aseguramiento de la calidad académica, por medio del desarrollo de programas de sensibilización, y motivación, de forma que se facilite el involucramiento del personal en los procesos evaluativos de la Institución.
- Coordinar el desarrollo, ejecución y seguimiento de los procesos de autoevaluación de las carreras universitarias, incluyendo los planes de mejoramiento continuo y compromisos de mejora, mediante apoyo técnico y colaborativo a las carreras y áreas funcionales de la Institución, contribuyendo a la modernización y desarrollo académico sustentable de la Universidad.
- Colaborar en los procesos de evaluación externa y acreditación, por medio de coordinación con el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), y otras agencias de acreditación de Instituciones de Educación Superior, a nivel nacional e internacional, de forma que se garantice el compromiso y responsabilidad social de la Universidad Técnica Nacional por desarrollar una oferta académica de calidad, pertinencia, relevancia, equidad, eficiencia y de excelencia.
- Ejecutar las políticas institucionales, que, en materia de gestión y evaluación de la calidad académica, establezca la Rectoría y el Consejo Universitario.
Listado de Carreras en Autoevaluación y Acreditadas
Carreras Acreditadas por Sede |
||
Carrera |
Sede |
Año |
Diplomado en Tecnologías Informáticas |
Central y San Carlos |
2019 |
Bachillerato en Ingeniería del Software |
Central |
2019 |
Bachillerato en Ingeniería en Tecnologías de Información |
Pacífico y Guanacaste |
2019 |
Diplomado en Contabilidad y Finanzas |
Central, Pacífico, San Carlos, Atenas |
2019 |
Bachillerato en Contabilidad y Finanzas |
Central, Pacífico, San Carlos, Atenas |
2019 |
Licenciatura en Contaduría Pública |
Central, Pacífico, San Carlos |
2019 |
Diplomado en Tecnología de Alimentos |
Atenas |
2019 |
Bachillerato en Ingeniería en Tecnología de Alimentos |
Atenas |
2019 |
Licenciatura en Ingeniería en Tecnología de Alimentos |
Atenas |
2019 |
Diplomado en Administración de Recursos Humanos |
Central y San Carlos |
2021 |
Bachillerato en Administración y Gestión de Recursos Humanos |
Central y San Carlos |
2021 |