Trabajo Comunal Universitario (TCU)

¿Qué es el TCU?

Es una modalidad de aprendizaje–servicio de carácter integral e interdisciplinario, que contribuye a la formación de profesionales con sentido de responsabilidad social con su entorno, contribuyendo así a la solución de problemas concretos con aquellos sectores o comunidades que así lo requieran.

                                                 

Entre sus propósitos están:

  • Favorecer que  estudiantes de forma recíproca, solidaria y comprometida, retribuyan a la sociedad el beneficio recibido de su educación universitaria.
  • Promover que estudiantes y docentes desarrollen sensibilidad social, al interactuar en ambientes de aprendizaje flexibles y en la solución de problemas específicos de las comunidades.
  • Enriquecer la formación integral de los estudiantes, vistos como profesionales con sentido de responsabilidad social con su entorno.
  • Fortalecer el vínculo universidad comunidad, trabajando en coordinación para la solución de problemas concretos con aquellos sectores o comunidades que así lo requieran.

Áreas de Acción

Las áreas de acción establecidas para el desarrollo de proyectos institucionales, donde los estudiantes se proyectan a las comunidades son:

Equipo de Coordinación TCU

Universidad Técnica Nacional

Nombre de Contacto

Correo Electrónico

Dependencia

Numero Telefónico

Gustavo Adolfo Hernández Castro

ghernandez@utn.ac.cr

Atenas

2455-1012

Mary Salazar Hernández

msalazarh@utn.ac.cr

Central

2435-5000 (1082)

Néstor Boniche González tcu.guanacaste@utn.ac.cr, nboniche@utn.ac.cr

Guanacaste

2668-3500 (5067-5053)

Daylin Vega Mojica

dvega@utn.ac.cr

Pacifico

2435-5000 (4063)

Priscilla Benavides Morera

pbenavides@utn.ac.cr

San Carlos

2435-5000 (4061)

Rebeca Quesada Murillo

rquesada@utn.ac.cr 

Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa

2435-5000 (7441)