Cátedra Juan Rafael Mora Porras explora el proceso construcción de la identidad nacional costarricense

 

 

Marcos Arguedas Brenes, redacción.

Ana Lorena Shedden Quirós, edición.

 

El pasado sábado 5 de abril, la Cátedra Juan Rafael Mora Porras y el Programa de Formación Humanística de la Sede del Pacífico, organizaron la conferencia “La Campaña Nacional (1856-1857) y la construcción de héroes en Costa Rica”. La actividad contó con la presencia del reconocido historiador y escritor costarricense, el M. Sc. Rafael Ángel Méndez Alfaro.

 

La conferencia permitió abordar el proceso de construcción de la identidad nacional costarricense, que se impulsa desde finales del siglo XIX y, donde se le asigna un papel fundamental a la llamada Campaña Nacional. En palabras del expositor, este proceso fue impulsado por los liberales costarricenses, que en un contexto de modernización institucional y ante la amenaza de guerra contra Guatemala, intentan recuperar el pasado con el objeto de generar una visión homogénea de la sociedad costarricense.

 

La Campaña Nacional se convierte entonces en el referente simbólico de la unidad y del ser nacional, y la figura de Juan Santamaría se construye como el gran héroe de la nueva Nación. ¿Y por qué Juan Santamaría? Porque era una figura salida del pueblo, casi totalmente anónimo, que se podía construir y reconstruir con mayor facilidad, que había muerto en la realización de un acto heroico contra un enemigo externo y que, sobre todo, no tenía una carga política difícil o contradictoria como un Juan Rafael Mora Porras.

 

Además de acercarnos a ese pasado, la conferencia se convirtió también en un punto de reflexión sobre la identidad costarricense en la actualidad, en un momento en donde esa construcción está severamente desgastada ante la creciente desigualdad social que experimenta nuestro país, el debilitamiento del sistema democrático y los cuestionamientos al régimen fundamental de derechos que nos caracteriza.

 

La conferencia fue moderada por el encargado de la Cátedra Juan Rafael Mora Porras, el Sr. Marco Vinicio Arguedas Brenes, y contó con la participación de unas cincuenta personas, entre estudiantes, docentes e invitados especiales.