Un Centro de Educación y Comunicación Integral (CECI) es un espacio tecnológico comunitario que brinda acceso a herramientas digitales y capacitación en competencias tecnológicas. Funcionan como una red nacional de laboratorios de computación en Costa Rica, establecidos desde el Ministerio de Innovación, Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) en colaboración con organizaciones sociales, universidades y otras instituciones.
Los CECI tienen como propósito principal facilitar el acceso a la educación, la comunicación y la inclusión digital de la población, ofreciendo servicios gratuitos con los que las personas pueden beneficiarse de formación en habilidades digitales y programas de capacitación en diversas áreas y apoyo en el desarrollo de proyectos tecnológicos y educativos.
El CECI del Programa de Integración y Articulación Educativa (PIAE), es un laboratorio totalmente virtual, que ofrece cursos de capacitación exclusivamente a las personas estudiantes y funcionarias de la UTN. La oferta de cursos se realiza cada cuatrimestre y se comunica a través de las redes sociales oficiales de la universidad.
Algunos cursos ofertados desde el CECI PIAE son:
- Plataforma NetAcad – Cisco
- Programa Modular: Introducción a la Informática
- Conceptos Básicos de Hardware
- Introducción a IoT y Transformación Digital
- Introducción a la Ciberseguridad
- Introducción a la Ciencia de Datos
- Fundamentos de Python
- English for IT 1
- Descubriendo el Emprendimiento
- Programa Modular: Introducción a la Informática
- Plataforma Fundación Carlos Slim
- Fundamentos de Inteligencia Artificial
- Analista de Datos
- Gestor de Imagen Web
- Desarrollador de Contenido Digital
- Finder
- Introducción a la realidad virtual, aumentada y mixta
Entre otros.
Cualquier consulta referente al CECI PIAE, puede realizase a la persona gestora: Claudia Deras González, teléfono: 2435-5000 ext. 8660, o por medio del correo: cderas@utn.ac.cr
Adenda #1- CECI PIAE firmada 28-2-2025