Ciencia Abierta en la UTN: Promoviendo una cultura de investigación colaborativa

Ivett Vásquez Carvajal y Andrea Cecilia Méndez Solano

Vicerrectoría de Investigación y Transferencia

 

Desde el año 2023, la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia, en conjunto con el Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa, han trabajado arduamente para fomentar una cultura de investigación en la Universidad Técnica Nacional (UTN). A través de actividades internacionales y capacitaciones, se ha impulsado un marco colaborativo y transparente basado en los principios de la Ciencia Abierta: accesibilidad, transparencia, colaboración y reutilización de datos y recursos. El objetivo es promover la excelencia científica, aumentar el impacto de la investigación y fomentar la participación de diversas partes interesadas en el proceso científico.

La UTN está construyendo un ecosistema de Ciencia Abierta con las siguientes plataformas clave:

  1. Portal de Revistas: Esta herramienta esencial mejora la difusión y visibilidad de la investigación de la UTN. A través de sus tres revistas - Yulök, Arjé y Agro - se publica y accede a investigaciones en diversas disciplinas. Estas revistas no solo comparten hallazgos con la comunidad académica global, sino que también avanzan el conocimiento en los campos de especialización de la UTN.

  2. Repositorio Institucional: Funciona como la memoria institucional digital, almacenando, preservando y compartiendo materiales académicos y científicos como artículos de investigación, tesis, informes técnicos, pósteres, conferencias, objetos de aprendizaje y conjuntos de datos. Este repositorio no solo cumple con los principios de acceso abierto y transparencia, sino que asegura la preservación y visibilidad de las contribuciones de la UTN a lo largo del tiempo. Además, facilita la gestión y seguimiento de la producción científica, permitiendo a los administradores e investigadores evaluar el rendimiento y relevancia de la investigación para tomar decisiones estratégicas.

  3. ComunidadUTN: Esta plataforma facilita la colaboración y visibilidad de la investigación, conectando a investigadores de la UTN entre sí y con otros recursos de investigación. Fomenta la colaboración, el intercambio de conocimientos y la construcción de redes profesionales. Crear perfiles en ComunidadUTN aumenta la visibilidad e impacto de los investigadores y ayuda a descubrir nuevas oportunidades de colaboración y financiamiento.

En resumen, el Portal de Revistas, el Repositorio Institucional y ComunidadUTN son pilares fundamentales del ecosistema de Ciencia Abierta en la UTN. Estas plataformas no solo facilitan el acceso y difusión de la investigación, sino que también fortalecen la cultura académica, promueven la colaboración y aumentan el impacto de la investigación dentro y fuera de la comunidad universitaria. A medida que se avanza hacia el futuro, es crucial que la UTN continúe invirtiendo en estas plataformas para asegurar su sostenibilidad, interoperabilidad y capacidad de satisfacer las necesidades cambiantes de la comunidad académica y científica.