Autoridades Universitarias brindaron Informe de Evaluación Físico y Presupuestario del I Semestre PAO 2019 de la Sede de San Carlos

Beatriz Rojas Gómez

Dirección de Comunicación Institucional

El miércoles 7 de agosto, las Autoridades Superiores de la Universidad Técnica Nacional (UTN) realizaron el Informe de Evaluación Físico y Presupuestario del I Semestre del Plan Anual Operativo (PAO) 2019 correspondiente a la Sede de San Carlos.

En el área adminsitrativa, uno de los proyectos que destacan, es el inicio de la construcción del Eco Campus - I Etapa, el cual a un mes de iniciada la misma, cuenta con un 11% de avance de la obra.

Según informó Joseph Carmona Solís, coordinador de Gestión Administrativa de la Sede de San Carlos, ya se realizaron los movimientos de tierra, muros del primer nivel, así como las columnas del primer nivel.

En este primer semestre, la Sede de San Carlos de la UTN, superó la meta de matrícula en Diplomado en un 125%, en Bachillerato en un 114% y en Licenciatura en un 116%, para un total de 1948 estudiantes.

En el área de investigación, la Sede de San Carlos, cuenta con 5 proyectos los cuales, en el I semestre, cuentan con un avance del 40%. Estos proyectos son los siguientes:

  • Análisis del potencial de los residuos sólidos remanentes del procesamiento de Abacá como sustrato para la producción de hongo ostra en Zona Huetar Norte y Atlántica, CR
  • Plataforma para la Gestión del Recurso Hídrico de la RHN de CR, subcomponente automatización del aprovechamiento, fase 5: Escalamiento del prototipo para captación de información
  • Plataforma para la Gestión del Recurso Hídrico de la RHN de CR subcomponente información del aprovechamiento fase 5: módulo de depuración de información entre plataformas para gestión de datos
  • Estimación de las propiedades funcionales y valor nutricional del hongo ostra (Pleurotus ostreatus) mínimamente procesado, producido a partir de biomasa residual del cultivo de piña, en San Carlos Costa Rica
  • Diseño de un sistema gestión de calidad e inocuidad para una planta agroindustrial de producción de hongo ostra a partir de biomasa residual de la actividad piñera en San Carlos, Costa Rica.

Durante el primer semestre, en la Sede de San Carlos se han obtenido un total de 146 inscripciones en cursos libres y se imparten 6 programas de Trabajo Comunal Universitario que se están desarrollando.

Además, en el Área de Extensión y Acción Social, se han impartido 4 programas tecnicos de los 6 programados, para una ejecución del 67%. En servicios de desarrollo empresarial, se han realizado 8 actividades de las 10 programadas para una ejecución del 80%. En educación continua se han realizado 3 actividades de las 5 programadas para un 60% de ejecución. En Acción Social y en el Trabajo Comunal Universitario se realizaron los 3 programas programados para una ejecución del 100%.

En la Sede de San Carlos, en este primer semestre se obtuvo una matrícula en cursos libres de 115 inscripciones.

El Rector de la UTN, Marcelo Prieto, indicó que la UTN tiene que ser un motor de desarrollo empresarial en las zonas donde estan ubicadas las sedes, así como tambien, se debe crear un pensamiento crítico.

El Decano de la Sede de San Carlos, Luis Restrepo, indicó que actualmente estan muy esperanzados con la constucción del Eco Campus, el cual arrancó con su primer etapa, hace más de un mes y espera que en unos 10 años, se pueda contruir una segunda etapa, que permita dar soporte a la sede.

“Nosotros visualizamos un mayor crecimiento, espramos pasar de 2.000 a 5.000 estudiantes utlizando las instalaciones en horario diurno y nocturno. Ademas, tenemos que definir cuales son las carreras del futuro que deberia ofertar la Sede de San Carlos de acuerdo al crecimeinto de nuestra región”, mencionó Restrepo.

Bladimir Arroyo, representante del Sector Productivo del Consejo de Sede de la Sede de San Carlos, mencionó que la instalación de UTN ha sido un gran logro para la región, no solo por ofrecer una alternativa técnica universitaria de excelente calidad acorde con la demanda de la zona, sino además,  el lograr que estudiantes de escasos recursos puedan tener acceso y hasta becas para prepararse sin necesidad de dejar el cantón. 
“Creo que en 5 o 10 años la UTN Sede de San Carlos, con su nuevo Eco Campus, será la primera opción en la región que brindará a los empresarios, el profesional idóneo para que conjuntamente, mediante tecnología e información, se pueda lograr un verdadero polo de desarrollo donde se ofrezca estabilidad laboral y empleos de calidad”, indicó Arroyo.