Campus Juan Rafael Mora Porras fue galardonado por segunda ocasión con la Bandera Azul Ecológica

  • Este año se logró el máximo puntaje con 5 estrellas

Ana Lorena Shedden Quirós

Mercadeo y Comunicación, UTN Sede del Pacífico

La Comisión Nacional del Programa Bandera Azul Ecológica (CNPBAE) notificó el 28 de abril, a las autoridades de la Sede del Pacífico de la Universidad Técnica Nacional (UTN) los resultados de la evaluación del Informe del Comité Técnico 2020, que el Campus Juan Rafael Mora Porras, bajo la Categoría Centros Educativos, fue galardonado con la Bandera Azul Ecológica con 5 estrellas blancas.

A diferencia del año anterior, que obtuvo 4 estrellas, en esta ocasión se logró una más por estar inscritos en la categoría de Cambio Climático. (Ver recuadro).

Este informe dio a conocer las acciones de la institución en pro del medio ambiente, en su mayor parte realizadas de manera virtual, como la participación y co-coordinación en la Semana del Ambiente Puntarenas 2020, Semana Bandera Azul Ecológica Puntarenas 2020, charlas a estudiantes de escuelas, colegios, y comunidades en general sobre temas ambientales, resultados de análisis microbiológicos y químicos de la potabilidad del agua del Campus, reportes de consumo del agua, uso de accesorios para la regulación del consumo del agua, como llaves reguladoras en las baterías de servicios sanitarios, campañas de sensibilización a la población estudiantil y funcionarios de la institución, etc.

El proyecto de Bandera Azul Ecológica, es coordinado por la compañera Ana Gabriela Espinoza Ocampo, quien forma parte del Centro de Estudios de Desarrollo Sostenible (CEDS), y docente-supervisora del Trabajo Comunal Universitario de la Sede del Pacífico (TCU-SP). Donde ambos departamentos, tanto el CEDS como TCU-SP, tuvieron un papel fundamental para este logro.

La obtención de este Galardón Ecológico, no pudo haber sido posible sin el compromiso de la población estudiantil de la sede, por lo que, la participación de los estudiantes Ana Cecilia Abarca López y Glenda Lynnel Davis Jiménez fue muy importante; colaboraron muy activamente en este proyecto motivando al resto de la población estudiantil demostrando que esta participación es afín con el eje transversal de ambiente de la institución.

Sobre este galardón el Decano de la Sede del Pacífico,  Fernando Villalobos Chacón manifestó: “la sede ha asumido con todo el impulso necesario el cumplimiento de un eje estratégico de la UTN como lo es el compromiso ambiental. Dentro de este marco, que implica múltiples acciones sostenidas e integradas entre toda la academia y la parte administrativa, está el Programa de Bandera Azul Ecológica, la cual obtenemos nuevamente, esta vez pasamos de 4 a 5 estrellas, con el cual obtenemos el galardón con el máximo puntaje posible, siendo la culminación de un proceso de todas las unidades de la sede y responden a nuestro derrotero y plan de trabajo de esta Decanatura”.

Por su parte Ana Gabriela Espinoza, coordinadora de este proyecto,  agradece a los señores Ricardo Segura, director de Extensión y Acción Social de la Sede del Pacífico; al señor Clever Araya, director Administrativo y al Decano, Fernando Villalobos por la confianza que le han brindado para coordinar este programa.

“Este logro nos motiva y compromete a seguir trabajando en pro del ambiente y de nuestra institución. Ahora seguimos en la espera del resultado Bandera Azul Ecológica 2020 en la categoría Cambio Climático” afirmó Espinoza.

 

Cuadro de las Categorías                

               

   

                 Toma aérea del Caumpus Juan Rafael Mora Porras