Carrera de Ciencias Forestales y Vida Silvestre, realizó II Feria de Emprendimiento

 

Stephanie Gutiérrez Rosales

Encargada de Mercadeo y Comunicación, UTN Sede de Atenas 

 

El jueves 01 de diciembre se realizó la presentación final del curso de emprendedores del nivel de bachillerato de la Carrera de Ingeniería en Ciencias Forestales y Vida Silvestre de la Sede de Atenas, a cargo del profesor Rodney Cordero Salas, quien a su vez dirige la carrera en el tramo de diplomado.

Esta es la segunda ocasión en que los estudiantes de bachillerato presentan sus propuestas de emprendimiento, en este caso mediante 10 proyectos afines a la carrera, que desarrollaron a lo largo del tercer cuatrimestre del año.

La feria fue inaugurada por el señor Diego Arguello, decano a.i. de la Sede de Atenas y su principal objetivo fue que los alumnos estuvieran en contacto con la realidad del país desde el punto de vista ambiental, económico y social, aspectos que deberán desarrollar una vez que ingresen al mercado laboral como futuros profesionales.

El señor Cordero, expresó su agradecimiento a los evaluadores que formaron parte del equipo de jueces y los colaboradores externos que hicieron posibles las premiaciones como lo son el Banco Nacional y la Oficina Nacional Forestal, además reconoció la labor y el apoyo que obtuvo del señor Rolando Marín, director del nivel de bachillerato de la carrera y el señor Félix López, encargado del Programa de Emprendimiento de la Sede de Atenas, quien coordinó la dinámica de la evaluación. 

Los reconocimientos se otorgaron de la siguiente manera: el primer lugar lo obtuvo La Finca Holística M y M, el segundo lugar Sourou Tea y tercer lugar Drone Forestry. Los demás proyectos, así como su descripción, se detallan a continuación:

Integrantes Nombre del proyecto Descripción

Diana Vargas Mbeki

Daniela Jiménez Herrera

Fabián Rojas García

Floristería Rebelde Arreglos especiales no convencionales que incluyen flores, hojas y cortezas de árboles secos y no secos, los cuales son sosteniblemente obtenidos de bosques secundarios no basados en demanda, sino en disponibilidad de los recursos.

Eduard Romero Mora.

Jordany Porras Torres.

Ganador del tercer lugar: Drone Forestry. Servicio de Drones para el monitoreo e inventario de plantaciones, bosque y eventos especiales

Karolyne Leitón Ordóñez

Rachel Vargas

Servicios forestales K&R Servicios forestales K&R brinda servicios forestales tales como la realización de inventarios forestales, trámites de permisos, elaboración de composiciones cartográficas, etc  y  servicios de arboricultura urbana como asesorías y propuestas de arboricultura a instituciones, empresas, comunidades y personas particulares. 

Ana Marcela Villegas Murillo

Danixza Fernández

Rita Patricia Hernández Vargas

Alejandro Ramírez

Alimentos Nutricionales la Mosca Soldado Ventas de larvas y harina de Mosca Soldado para animales de granja (aves de corral, cerdos y peces además como empresa se está analizando la posibilidad de que la harina se pueda incluir dentro de la dieta de animales domésticos: perros y gatos).

Fabiola Montero

Daryline Cortés

Benjamin Calderón

Ganador del primer lugar: Finca Holística M&M Finca Holistica M&M, donde se ha implementado la elaboración de abonos orgánicos y el cultivo y venta de larvas de camarón de río, además de implementar una huerta orgánica con hortalizas y vegetales que crecieran en la zona. Se pretende desarrollar como proyecto ecoturístico.

Harry Macoy Christie Chale

José Daniel Sojo Araya

Musanutri-Salud Consiste en elaborar dos productos a base de las Musáceas, la primera idea está basada en crear una harina que ayude a mitigar la enfermedad celíaca

Fernanda Núñez Quesada

Verónica Granados Saldaña

Paulette Ramírez Vargas

TICOLETTE Establecer una planta para el manejo integral de los residuos orgánicos domiciliares y o empresariales del Cantón de Mora
Wendy Alfaro Méndez Anthony Ramos Ganador del segundo lugar: SourouTea Debido a la cantidad de marcas de té, se ofrece una alternativa en el mercado nacional sobre bebidas tipo té elaboradas con plantas nativas y exóticas que se pueden consumir a cualquier hora del día.

Keissy Valverde Vega

Melissa Marín Limas

HUIMANG Se creó por la necesidad de encontrar en el mercado repelentes que sean totalmente naturales, sin químicos y olores fuertes; Esto debido a que hay muchas personas que generan inconformidad al usar los repelentes que se ofrecen el mercado actualmente, ya que les produce algunas alergias y daños por su uso.
Katherine Ríos Quesada Pamela Coto Pereira Cambio Dinámico Empresa consultora de gestión ambiental y planes de manejo