Carrera de Contabilidad y Finanzas /Contaduría Pública de la Sede de Atenas realizó Ponencias sobre Estrategias Empresariales

Harold A. Hernández Castro 

Docente de Contabilidad y Finanzas / Contaduría Pública, Sede de Atenas

En el marco de la celebración del 75 aniversario del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, el pasado 17 de agosto, el docente M.Sc. Harold Hernández Castro y los estudiantes del curso Estrategia Empresarial, organizaron en el auditorio de la Sede de Atenas, la presentación de ponencias sobre estrategias empresariales aplicadas a empresas.

El objetivo principal de la actividad fue concientizar y fortalecer a los estudiantes de la carrera, al poder aplicar los conocimientos sobre Estrategia Empresarial preparando un plan estratégico en una empresa previamente seleccionada por ellos, que funciona como una guía para ayudar a las empresas a enrumbarse hacia el éxito financiero, ya que ayuda a las organizaciones a descubrir los caminos más adecuados para alcanzar los objetivos.

Entre los aspectos que se destacan de la presentación realizada por los estudiantes, se citan los siguientes: 

Se genera una herramienta que propicia el desenvolvimiento de sus habilidades y destrezas al desarrollar estas ponencias sobre los proyectos y tener la aplicabilidad real en el sector empresarial de nuestro país, donde se comprende que la planificación estratégica debe ser un proceso que involucre a todos los equipos y niveles de la empresa.

Dentro del contenido de cada proyecto se trabajaron los aspectos que a continuación se enumeran:

1. PERSPECTIVAS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA EN C.R.

2. APLICABILIDAD DE LA ESTRATEGIA EN ENTIDADES LOCALES

3. TECNICAS UTILIZADAS – CASOS EXPERIENCIA POR PARTE DEL EQUIPO

4. PERSPECTIVA SOBRE ESTAS TECNICAS FODA – CAME – CMA

5. IMPORTANCIA DE INDICADORES EN EL SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LA ESTRATEGIA

6. RECOMENDACIONES PARA LAS ENTIDADES Y GERENCIAS LOCALES DE LAS EMPRESAS

Cada equipo de estudiantes aplicó los conceptos estudiados en todo el curso para exponer los elementos relacionados con la planificación estratégica en las siguientes empresas:

Equipo #1 - ECODECORACIONES

Equipo #2 - LEAHO Refrigeración Industrial S.A.

Equipo #3 - Transportes Rojas Alvarado S.R.L.

Equipo #4 – Asociación Guías y Scouts de Costa Rica

Equipo #5 – COOPEATENAS R.L.

Equipo #6 - Cooperativa MonteCristo (Nombre Alterno por confidencialidad de información)

Como parte del desarrollo de la actividad, se logró tener las apreciaciones de participantes del evento, como lo fueron estudiantes, egresados, empresarios y profesores.

El estudiante, Jhon Zuñiga Arias, comentó que “este tipo de actividades deberían de realizarse con mayor frecuencia, me parecen espacios que se pueden aprovechar para aumentar la confianza de los estudiantes al exponer ante un público un poco más grande (y no solo hacerlo en el aula). En mi caso esta actividad me ayudó a obtener experiencia sobre los equipos que se utilizan y en general toda logística de este tipo de eventos, además de prepararme de cierta forma para cuando tenga que hacerlo nuevamente. Sin duda, es un cierre muy bueno para mostrar el trabajo realizado en un curso universitario”.

Por su parte, Fabián Solano Barrera, estudiante del curso, indicó que “se abarcaron diferentes temas, los cuales anteriormente se conocían pero no tan abierto, se comprendió la finalidad de un plan estratégico en una empresa implementado mediante un FODA, para conocer esa actualidad de la misma, que pueda conocer qué le puede estar afectando y ayudando, este es un factor importante en cualquier plan y estructura de trabajo que utilice la entidad, les permitirá ser más efectivos y productivos en el desarrollo de toda su producción obrando por los resultados esperados”. Agregó adicionalmente, “Fue de mucho provecho, ya que como estudiante se pudo abarcar más el conocimiento de diversos temas los cuales son un complemento importante en la toma de decisiones de una empresa”.

La egresada de Licenciatura en Contaduría Pública y miembro de la mesa de jurado, Licda. Sandra Guzmán Quesada, felicitó al profesor Harold Hernández por organizar este tipo de actividades que son importantes para el crecimiento personal y profesional de los participantes, en especial de los estudiantes porque les sirve de práctica para la defensa de la Tesis de graduación. 

El egresado de Bachillerato de Contabilidad y Finanzas y actualmente en preparación de su Trabajo Final de Graduación de la carrera en Contaduría Pública, Orlando Arroyo Arroyo, comentó que “este tipo de exposiciones son de gran importancia ya que les permite a los estudiantes desenvolverse de una mejor manera permitiendo que cuando tengan presentaciones se puedan mostrar de una mejor manera y con mayor confianza”. Por su parte María Isabel Alfaro Sánchez dijo “me pareció una actividad muy provechosa, ya que de esta manera se prepara de una mejor forma a los estudiantes en el ámbito oral para futuras oportunidades”.

El señor Oscar Rojas, director de la carrera, estuvo presente durante el evento, y brindó unas palabras de bienvenida a los participantes (estudiantes, egresadas, empresarios y público en general), destacando la importancia de estos espacios para fortalecer los conocimientos y competencias de los futuros profesionales.