Se conformó I Órgano de Coordinación Institucional de CONARE en la Región Huetar Norte

Glenda M. Chacón Hernández. Coordinadora de Mercadeo y Comunicación de la Sede de San Carlos

Con la presencia de representantes de las cinco Universidades Públicas y en acatamiento del acuerdo del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) del pasado 15 de mayo; se conformó el primer Órgano de Coordinación Interinstitucional de CONARE en la Región Huetar Norte, acto que se llevó a cabo el 15 de noviembre en Ciudad Quesada.

Fueron testigos de este momento histórico, representantes del Ministerio de Planificación, del INAMU, del Estado de la Nación y de la Educación, del Instituto Nacional de Aprendizaje, de la Agencia para el Desarrollo de la Zona Norte, OPES-CONARE, Universidades Privadas, Medios de Comunicación de la zona, colaboradores de las cinco universidades públicas y de sectores de desarrollo de otras localidades.

La señora Ana María Hernández Segura, vicerrectora de Vida Estudiantil y adjunta a la Rectoría de la Universidad Nacional, indicó que ya en las Universidades Públicas se está haciendo mucho, pero articuladas, se puede hacer más por cambiar vidas mediante las áreas de investigación, vida estudiantil, extensión y por ende se promueve una movilidad laboral ascendente y el cumplimiento de sueños de los estudiantes, Como Vicerrectora de Vida Estudiantil.

Por su parte el Rector de la Universidad Técnica Nacional y Presidente de CONARE, Marcelo Prieto Jiménez indicó que el acuerdo de conformación permite que, en las cinco regiones del país: Chorotega, Brunca, Atlántica, Pacífico Central y Huetar Norte, sean atendidas de manera conjunta por las Casas de Enseñanza Superior, aquellas necesidades de la población costarricense, de manera que se enrumbe a Costa Rica bajo una línea de acción que facilite de una sociedad de bienestar, a la vez que se maximizan los recursos, que poseen las Universidades, fortaleciéndolas a nivel regional.

Las señoras Marcela Román F del Estado de la Educación, expusieron los hallazgos de la investigación que desde esa institución se ha venido realizando y bridaron datos actuales que comprometen a reflexionar desde una mirada diferente, resultados de los cantones de la Zona Norte y una realidad de microrregiones que aportan datos que deben ser atendidos de manera integral, pues el desempleo, la ocupación y vocación agropecuaria, el comercio, las carreras que se ofrecen tanto en universidades públicas como privadas abren una gran oportunidad de construir de manera diferente y novedosa.

Posteriormente el señor Jorge Arturo Arrieta, director Regional de MIDEPLAN; expuso el trabajo que desde esa unidad y en red con otras instituciones gubernamentales, a través del COREDES (Consejo Regional de Desarrollo), se está haciendo de manera planificada en aras de buscar maximizar recursos y atender aspectos que la Zona Norte debe reforzar.

 El señor de Olman Madrigal, representante de OPES explicó detalles sobre el Plan Nacional de Desarrollo, desde la perspectiva de CONARE.

Integración del Órgano de Coordinación:

Señor Luis Restrepo Gutiérrez, representante de la Universidad Técnica Nacional y quien por un año la coordinará.

Señor Alberto Camero Rey, representante del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Señora Adilia Solís Reyes, representante de la Universidad de Costa Rica.

Señor Alejandro Ubau Hernández, representante de la Universidad Nacional

Señor Mauricio Estrada, representante de la Universidad Estatal a Distancia.