Construcción del Ecocampus de la Sede de San Carlos está a un 50% de avance en obra gris

Glenda M. Chacón Hernández

Encargada de Mercadeo y Comunicación

La construcción que dio inicio el 29 de junio del presente año, cuenta a esta fecha con un 50 % de avance en obra gris y a requerido una inversión aproximada a los 1.200 millones de colones.

Se espera que para julio de 2020, se esté recibiendo de la empresa constructora Navarro y Avilés la obra de 24 aulas, auditorio, biblioteca, sala de reuniones y oficinas de atención estudiantil, que permitirá a la Sede de San Carlos de la Universidad Técnica Nacional, albergar a un promedio de 800 personas diariamente, de modo que, una vez concluidas las demás obras de esta primera etapa, el Ecocampus pueda estar en funcionamiento según lo planificado.

Es importante indicar que paralelo a estos trabajos, también dará inicio en los próximos meses, la edificación del comedor que facilitará a 220 personas consumir sus alimentos de manera cómodo y placentera. La idea es que, en enero del 2021, se pueda estar utilizando el lugar en su totalidad.

Así mismo, muy pronto se estará adjudicando la construcción de las obras urbanísticas, cuyo valor está estimado en ¢1.300 millones aproximadamente; espacios que permitirán el fácil acceso y tránsito dentro de los predios del Campus.

El señor Luis Restrepo, decano de la Sede, ha manifestado su complacencia por la marcha en la construcción, por el nivel de compromiso de la empresa y señala que, es un sueño hecho realidad para la comunidad de la Zona Norte, ya que después de casi tres años, logramos el inicio de la construcción de nuestro Ecocampus Universitario La Abundancia y esperamos no parar de construir, al menos en los próximos 5 años.