La DEAS de la Sede del Pacífico realizó la primera graduación presencial luego del confinamiento por la pandemia

Ana Lorena Shedden Quirós

Mercadeo y Comunicación, Sede del Pacífico

El pasado 31 de marzo, la Dirección de Extensión y Acción Social (DEAS) de la Sede del Pacífico, realizó la primera graduación presencial, luego del confinamiento por la pandemia.

En la graduación del curso Back Office del Programa Empléate participaron 16 estudiantes provenientes de diferentes partes del país como: Buenos Aires de Puntarenas, Potrero Grande, Lepanto, La Cuesta y Guápiles, entre otros.

Fueron 6 meses intensivos aprendiendo un segundo idioma, sin haber culminado el curso, varios de ellos tuvieron la oportunidad de insertarse en el mercado laboral.  Al recibir las lecciones de forma virtual tuvieron que enfrentarse a diversos obstáculos, sin embargo, con esfuerzo, pudieron culminar el proceso con éxito.

Ricardo Segura, coordinador de la DEAS,  en su discurso dijo sentirse muy satisfecho, “hemos sobrevivido a esta pandemia hasta este momento, con lo cual celebramos la vida y el poder de la lucha del ser humano por surgir a pesar de las adversidades, ustedes han concluido a satisfacción con esta exigente formación, acompañada por un enorme esfuerzo de formación humana y social, por lo que orgullosamente recibirán estos títulos ganados día a día, hora tras hora, de esfuerzos e incertidumbres, señales de internet que se perdían, problemas personales, económicos y de salud, las cuales han sido todas vencidas por su perseverancia y pundonor”.

Las autoridades presentes en este acto fueron Angie Villalobos, representando al Vicerrector de Extensión y Acción Social Carlos Salas, Fernando Villalobos, Decano de la Sede y Ricardo Segura, Coordinador Regional de la DEAS de la Sede del Pacífico. La actividad se llevó a cabo en el salón de actos del Recinto de Puntarenas, Edificio Tobías Vargas Rojas.

Los consultores en este proceso fueron Keylor Aguilar, Ivannia Bermúdez, Ana Yorleny Mora, Melannia Solís y Michael Castillo.

El grupo de teatro de la Sede, “Arena y sol” engalanaron la actividad interpretando Praedium, que en latín significa raíces interiores.