Estudiante de diplomado en Manejo Forestal y Vida Silvestre realiza práctica profesional en la UNAG, Honduras

Stephanie Gutiérrez Rosales

Encargada de Mercadeo y Comunicación, UTN Sede de Atenas 

La estudiante Daryline Mical Cortés Seas, del nivel de Diplomado en Manejo Forestal y Vida Silvestre, de la Sede de Atenas de la Universidad Técnica Nacional (UTN), se encuentra realizando su práctica profesional desde el pasado 24 de enero, en la Universidad Nacional de Agricultura de Honduras (UNAG).

El señor Rodney Cordero Salas, director de diplomado, explicó que durante el III cuatrimestre del 2021, extendió una invitación a los estudiantes para realizar la práctica en tan prestigiosa universidad, la cual, cuenta con las mismas áreas de estudio de la Sede de Atenas. De esta forma, se les solicitó a los interesados una serie de requisitos tales como, contar con pasaporte al día, cancelar las respectivas pólizas para viajar y presentar el esquema completo de vacunas contra el Covid-19 y fue así, como la señorita Cortés se mantuvo siempre muy interesada y finalizó el trámite correspondiente.

Un actor clave en este intercambio fue el señor Carlos Alberto Alvarado, coordinador de Relaciones Institucionales e Internacionales, de la Vicerrectoría de Internacionalización Docente de la UNAG, quien con el apoyo del Vicerrector de Internacionalización, Héctor Antonio Díaz y el decano de la Facultad de Ciencias de la Tierra y la Conservación, comunicaron a la UTN el compromiso de la UNAG para cubrir los gastos de alimentación, hospedaje y transporte de la estudiante.

Por su parte, la señorita Cortés indicó que se siente muy motivada con esta gran oportunidad: “he recibido una bienvenida muy cordial, siento una ética muy alta en los compañeros y los docentes, es como tener una familia desde ya”. 

El proyecto en el que se encontrará dedicada las 320 horas de práctica, es sobre la Propagación de plantas y apoyo a viveros comunitarios y comités de restauración de paisajes forestales en el sur de la Biósfera del río Plátano, Honduras y esta labor la mantiene ocupada tanto en el campus universitario como en las visitas que debe llevar a cabo en las comunidades vecinas.

Este acercamiento con la UNAG por medio de los estudiantes, se espera mantener a largo plazo, por lo que se pretende firmar un convenio marco de cooperación, que está en revisión por parte de ambas universidades, para proporcionarse mutuamente apoyo académico en el desarrollo de los planes y programas de estudios, investigación y difusión de la cultura, entre otras acciones importantes.

El señor Eduardo Barrantes, decano de la Sede de Atenas, comentó que es de suma importancia promover el intercambio académico nacional e internacional entre docentes y académicos con el fin de fortalecer los procesos de enseñanza- aprendizaje y la experiencia cultural. Además, agradeció a las instituciones que favorecen estas oportunidades.

Carrera de Ingeniería en Ciencias Forestales y Vida Silvestre

Actualmente la UTN ofrece esta carrera en la Sede de Atenas, a nivel de diplomado, bachillerato y licenciatura, con el propósito brindar a la sociedad profesionales con una formación integral en las áreas de ciencias forestales, vida silvestre y en general de gestión ambiental, mediante el desarrollo y aplicación de herramientas innovadoras, comprometidas con los procesos de desarrollo forestal sostenible para el logro de una mayor eficiencia y rentabilidad del sector económico nacional e internacional. 

En cuanto al campo laboral, la persona graduada, podrá ejercer labores profesionales en entidades de gobierno, municipalidades, a nivel de comunidades en asociaciones de desarrollo y administradoras de acueductos, centros agrícolas, cooperativas, así como organizaciones no gubernamentales comprometidas con el desarrollo rural y urbano con prácticas ambientales sostenibles.