Estudiante de la Sede de San Carlos participó en el II Encuentro Centroamericano y del Caribe de Universidades Promotoras de la Salud

Víctor Laguna Badilla, Coordinador del Subárea de Formación Humanística / Académico

La Universidad Técnica Nacional (UTN) como parte de la Red Costarricense de Universidades Promotoras de la Salud (RedCUPS), agrupación conformada desde el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), contó con la participación este año de una representante estudiantil, en el II Encuentro Centroamericano y del Caribe, que se llevó a cabo en la Ciudad de Antigua, Guatemala del 24 al 26 de octubre.

Dicho evento, cuenta con el auspicio de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud, cuyos objetivos son los de fortalecer la Red Centroamericana y del Caribe de Universidades Promotoras de la Salud (REDCCUPS) en sistemas de información, políticas de promoción de la salud e investigación, para mejorar el desarrollo humano y la vida saludable en la comunidad universitaria de la región, así como de generar conocimientos, habilidades, actitudes y experiencias en Promoción de la salud en el ámbito de las universidades públicas de Centro América y el Caribe.

Esta participación se da gracias al trabajo, el desempeño y el compromiso mostrado por Viviana Blanco López, estudiante de la Carrera de Administración y Gestión de Recurso Humano en la Sede de San Carlos. Viviana fue seleccionada entre varios estudiantes de las distintas sedes que, durante este año estuvieron participando en diferentes encuentros. La interacción con homólogos de las otras cuatro universidades públicas y trabajos realizados en diferentes lugares del país, permitieron capacitar a la población en diversos temas como: habilidades para la vida, alimentación saludable, salud bucodental, sexualidad integral, liderazgo; aspectos como ejes transversales en la promoción de la salud y en estilos de vida saludables.

Desde la sede, deseamos que la experiencia vivida en este encuentro, fortalezca la habilidad de compartir, de servir y de llegar a más personas con mensajes de esta naturaleza y más directamente para el beneficio de la comunidad estudiantil de las universidades públicas.