Estudiante de la Universidad Autónoma de México realiza pasantía de investigación en la Sede de Guanacaste

La Universidad Técnica Nacional (UTN), junto con el Sistema de Estudios de Posgrado  en Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autonóma de México, han coordinado una pasantía de investigación para el  estudiante de doctorado, Gerardo Mancera Cuadros. La estancia se está realizando en el Laboratorio de Agrobiotecnología Molecular (LABM), de la Sede de Guanacaste de la UTN y en el Laboratorio de Biotecnología de la UCR. 

El trabajo tiene una duración de 45 días y se pretende determinar la frecuencia de Staphylococcus aureusen los hatos lecheros de diferentes regiones de México, además registrar las diferencias genotípicas de región X de la Proteína A del gen spa y los diferentes perfiles electroforéticos por la técnica de PCR en tiempo real. 

El Dr. Valente,  tutor del estudiante y contraparte de la gestión se  ha mostrado anuente a firmar un convenio entre las universidades que fomente y vitalice el intecambio de estudiantes y los proecesos de investigación conjunta.

Además, se ha logrado coordinar una reunión en México, incluyendo la participación de investigadores de la Universidad de Michoacán, con el fin de establecer una alianza tripartita. 

“El acercamiento de la UTN con ambas universidades mexicanas, servirá como un motor más de impulso para el diseño de la Maestría Académica en Ciencias en Agrobiotecnología  Tropical, proyecto PIDE 2018-2021, que se ha  emprendido en la institución.  Además, de otras acciones interistitucionales que generen una mayor sinergía académica”, indicó Donald Arguedas,  coordinación de Investigación y Transferencia de la Sede de Guanacaste.