Estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Salud Ocupacional y Ambiente de la Sede de Guanacaste vitaron la Academia Nacional de Bomberos

Dusting Oreamuno Álvarez

Docente del curso de Seguridad Ocupacional III de la Carrera ISOA, recinto Corobicí – Sede de Guanacaste

Como parte de los rubros de evaluación del curso de Seguridad Ocupacional III de la Sede de Guanacaste (Liberia y Cañas), se coordinó una gira académica a la Academia Nacional de Bomberos de Costa Rica, ubicada en San Antonio de Desamparados, con el fin de brindar una experiencia de aprendizaje diferente que complementara el componente temático del curso mencionado.

En dicha gira, los aprendientes participaron de una charla sobre Sistemas Fijos contra Incendios, en la que se les recalcó la importancia, funciones, características, ventajas y componentes de un sistema fijo contra incendios; finalizando con una práctica de campo en la que utilizaron mangueras de tipo industrial para verificar los diferentes tipos de chorros y conexiones o acoples que utilizan estos sistemas fijos.

Dicha gira se realizó con el fin de incentivar y fortalecer los conocimientos aprendidos en el espacio áulico, además de hacer conciencia sobre la importancia de contar con equipos contra incendios que contribuyan a prevenir posibles pérdidas, tanto materiales como humanas; por lo que se recopilaron comentarios de algunas de las estudiantes participantes, específicamente del recinto Corobicí, Cañas, sobre la experiencia emprendida.

Para Cinthia González Ortega, estudiante del Recinto de Cañas, “la Academia Nacional de Bomberos, cuenta con un personal muy capacitado y con suma experiencia, gracias a estos, nosotros como aprendientes, le sacamos provecho a toda la información que nos brindaron y así en un futuro tener los conocimientos necesarios a la hora de desarróllanos laboralmente”.

Por su parte, la estudiante Emily Ortega Ramírez, indicó que es de suma importancia poder contar con giras, ya que se logra poner en práctica lo aprendido en las clases teóricas.