Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Tecnología de Alimentos, presentaron 9 proyectos innovadores

Stephanie Gutiérrez Rosales

Encargada de Mercadeo y Comunicación, UTN Sede de Atenas 

Cada año, los estudiantes de diplomado en Tecnología de Alimentos, cursan la asignatura Desarrollo de Productos, en la que deben crear un producto innovador y saludable, con ayuda de los conocimientos adquiridos a lo largo de este primer nivel de carrera.

El señor Milton Gutiérrez, coordinador de Producción y Gestión Empresarial, estuvo a cargo de inaugurar la actividad y dar la bienvenida a los presentes, en representación del señor Eduardo Barrantes, decano de la Sede de Atenas, recalcando el importante papel que asumen los docentes, para guiar a los estudiantes en el reto de la innovación de alimentos inocuos y con valor agregado.

La cooperación activa de los directores de la carrera, Uriel Rojas Hidalgo y Ana María Bárcenas Parra, con el equipo de trabajo del área, lograron reunir estudiantes, egresados, futuros aspirantes a la carrera expertos en el sector agroindustrial.

En esta ocasión, se contó con la participación de la señora Ana Cecilia Segreda Rodríguez, Máster en Gerencia de Programas Sanitarios e Inocuidad de Alimentos, quien realizó una conferencia sobre los alimentos saludables y sostenibles, su efecto sobre la salud Pública en la era del COVID-19.

Posteriormente, el público fue invitado a realizar un recorrido por los stands de los 9 grupos de estudiantes que presentaron sus productos, ofreciendo degustaciones e información sobre su trabajo. Una vez analizados los resultados del equipo de jueces, se le brindó un reconocimiento a 3 proyectos:

Frutty Rolling, en la categoría de diferenciación

Se trata de rollos a base de puré de fruta deshidratada, aprovechando los subproductos de frutas tropicales con el fin de reducir el impacto ambiental, asimismo, están endulzados naturalmente con dulce de tapa; vienen en 2 presentaciones, sabor Piña-Banano y sabor Maracuyá-Banano. Dentro de sus características sensoriales se perciben aromas y sabores con notas dulces tropicales propias de cada fruta, además de que posee una textura agradable. El producto surge como idea de cubrir tres problemáticas a nivel Nacional que se están presentando en la actualidad, las cuales son la obesidad, el sobrepeso y la diabetes infantil, está pensado y dirigido para la población infantil costarricense, siendo un snack saludable, accesible, práctico y llamativo.

Sweet Veggies, en la categoría de mejor presentación

Son una serie de cereales elaborados con ingredientes 100% naturales, entre ellos destacan la zanahoria, remolacha, la avena y el banano deshidratado. Además estos cereales buscan fomentar el consumo de vegetales al implementar todos los nutrientes que ofrecen estas verduras, pero sin su sabor característico. Existen tres presentaciones: Remolacha-Banano deshidratado, Zanahoria-coco y mixto, cada uno de los productos no posee azúcares añadidos y contienen chispas de chocolate sin azúcar.

Nutri Torta, en la categoría de degustación

Es una torta que tiene como base la carne de búfalo, junto con ingredientes naturales como lo son, la manzana verde, zanahoria, apio, entre otros que aportan distintos beneficios al consumidor, ya que es un producto bajo en sodio y grasa, rico en vitaminas y minerales, brindándole a la población una opción más nutritiva y saludable, con un gran sabor.