Estudiantes del curso de Gerencia en Recursos Humanos van más allá de la Norma ISO 9001

 

Colaboró con la información: 

Kattia Lizzett Vasconcelos Vásquez

Docente de la carrera AGRH

 

En un ejercicio de creatividad y aplicación práctica del conocimiento, los estudiantes del Curso de Gerencia de Recursos Humanos de la carrera de Administración y Gestión de Recursos Humanos (AGRH) de la Universidad Técnica Nacional (UTN) se embarcaron en un proyecto que superó los estándares de la Norma ISO 9001. Esta iniciativa, solicitada por el Ingeniero Edgar Mora, autor del libro "ISO 9001. Más allá de los requisitos", buscó la gamificación (técnica aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo profesional con el fin de obtener mejores resultados) del Modelo LƎMAM.

El evento tuvo lugar en las aulas 401 del módulo 4 y 503 del módulo 5 de la Sede Central, durante dos sesiones presenciales. El martes 5 de marzo, el Ingeniero Mora presentó su modelo a los estudiantes. Posteriormente, el 17 de abril, las comunidades estudiantiles presentaron sus propuestas gamificadas.

El principal objetivo fue desarrollar un conjunto de actividades gamificadas que proporcionan soluciones viables y aplicables en distintos sectores de la sociedad desde la perspectiva de la gerencia de recursos humanos. 

Participaron 33 estudiantes junto con la Máster Roxana Venegas Quirós, directora de la carrera de AGRH, la profesora MAE. Kattia Lizzett Vasconcelos Vásquez, y el Ingeniero Edgar Mora.

Las propuestas presentadas cumplieron con el objetivo del curso, demostrando creatividad e innovación en cinco actividades gamificada, las cuales fueron: 

  1. Nexo Empresarial: Diseñada por la primera comunidad, esta propuesta es una gamificación inclusiva que permite la participación de personas con conocimientos mínimos, abarcando todas las etapas del Modelo LƎMAM. 
  2. Juego LƎMAM: La segunda comunidad combinó elementos de Monopoly, Juego de la Oca y Parchís para familiarizar a los participantes con la ISO 9001 mediante actividades prácticas relacionadas con su entorno laboral. 
  3. ISO 9001 Preguntados: La tercera comunidad presentó un juego de trivia que permite a los participantes competir y demostrar sus conocimientos sobre la ISO 900.
  4. Juego de Mesa de Domino: Basado en el juego UNO, esta propuesta adapta su estructura para abordar situaciones críticas y su mitigación mediante la colocación de piezas de dominó. 
  5. Juego UNO modificado: La quinta comunidad modificó el juego UNO para incluir cartas especiales que evalúan el conocimiento del Modelo LƎMAM, culminando en la declaración "ISO" por parte del ganado. 

El evento destacó por su valor educativo y práctico, proporcionando soluciones que son viables en diferentes sectores organizacionales a nivel mundial. Se promovió una relación de respeto mutuo entre gerentes y se ofrecieron respuestas a necesidades de organizaciones públicas, privadas y mixtas, beneficiando a trabajadores en diversas industrias.

Los estudiantes expresaron que la experiencia fue enriquecedora y desafiante, permitiéndoles aplicar sus conocimientos y desarrollar habilidades prácticas. La colaboración con el Ingeniero Mora y el apoyo de la profesora Vasconcelos fueron fundamentales para el éxito del proyecto.

La señora Roxana Venegas Quirós, directora de la carrera AGRH, subrayó la importancia del evento, destacando cómo fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad para desarrollar soluciones innovadoras. Asimismo, resaltó la relevancia de la gamificación como herramienta efectiva para el aprendizaje experiencial en la gestión de recursos humanos.

El Ingeniero Edgar Mora destacó que el aporte de los estudiantes demuestra lo que cada uno de ellos fue capaz de realizar. Propuestas originales llenas de creatividad, en la forma que cada persona y en su grupo presentó un juego que se aproxima al modelo de gestión y por ende la realidad de cada empresa en torno a la calidad.

Esta actividad no solo superó los estándares de la Norma ISO 9001, sino que también demostró el potencial de los estudiantes de la UTN para contribuir con soluciones innovadoras y aplicables a nivel global, fortaleciendo la conexión entre la academia y el mundo empresarial.