Estudiantes hicieron entrega de Trabajo Final de Graduación a Cámara de Comercio, Agroindustria y Turismo de Poás

 

 

Colaboró con esta información:

Roxana Venegas Quirós,Directora Carrera AGRH

Edición: José Alberto Rodríguez, Dirección de Comunicación y Mercadeo

 

Las graduadas de Licenciatura en la Carrera de Administración y Gestión de Recursos Humanos de la Sede Central, María José Castro Campos, María Fernanda Rodríguez Quesada y Tracy Jullieth Trejos Sánchez, realizaron la entrega de su Trabajo Final de Graduación a la Cámara de Comercio, Agroindustria y Turismo de Poás. 

La actividad se realizó mediante una reunión de la Junta Directiva de la Cámara poaseña efectuada el 6 de febrero.

El proyecto que desarrollaron las estudiantes se denomina:  “Caja de herramientas de mejores prácticas para la gestión de Recursos Humanos en las pequeñas y medianas empresas certificadas por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio y asociadas a la Cámara de Comercio Agroindustria y Turismo de Poás”.

Este proyecto surgió a raíz de los vacíos existentes en materia de recursos humanos de las Pymes, las cuales, en muchos casos no cuentan con una estructura o un departamento de recursos humanos, por lo que recargan las labores como reclutamiento y selección, capacitación, nómina y/o el tema de vacaciones, a algún miembro del equipo, sin que necesariamente sea una persona especializada en el tema.

Con base en lo anterior, las estudiantes de Licenciatura desarrollaron su Trabajo Final de Graduación con el propósito de aportar a la comunidad en la que habitan, un granito de arena que les ayude a las pequeñas empresas, poder gestionar de la mejor manera el recurso humano y así desarrollar los procesos de una forma ordenada.

Su trabajo consistió en crear una herramienta de recursos humanos que incluye tres áreas importantes y que serán de utilidad para la empresa que la utilice:

  1. Gestión Administrativa (registro de vacantes, control de vacaciones, contrato de trabajo, embargos salariales, pensiones alimentarias, liquidaciones, planilla CCSS e INS). 
  2. Capacitación y Desarrollo (plan de capacitación, listado de proveedores que pueden dar las capacitaciones (pagas y gratuitas) según el tipo de necesidad y la formación que se requiera en ese momento. 
  3. Reclutamiento (tres machotes de anuncios para vacantes, una guía de preguntas para entrevistas enfocada en el análisis de los candidatos de una forma integral y así conocer si accionar en diferentes circunstancias.

El Trabajo Final de Graduación estuvo bajo la tutoría del profesor Gustavo Arias Murillo.

 

Declaraciones

Durante la actividad, Luis Carlos Zamora Vega, Presidente de la Cámara de Comercio Agroindustria y Turismo de Poás señaló que “La caja de herramientas de Recursos Humanos” viene a facilitar que las PYMES afiliadas a la Cámara puedan acceder de forma ágil e intuitiva, a insumos prácticos para gestiones cotidianas del quehacer comercial, como por ejemplo: recepción de currículos y entrevistas para puestos vacantes, gestión de planillas, pagos de horas extras y aplicación de vacaciones, tramitación de renuncia o despidos, entre muchos otros procesos internos propios de las empresas.

Agregó que este tipo de procedimientos, aunque parezcan sencillos, pueden ocasionar verdaderos “dolores de cabeza” y atrasos en la productividad de cualquier empresa, desde las más pequeñas y en etapa de aprendizaje, hasta las más grandes y consolidadas, por lo que, la caja de herramientas brindada por las estudiantes de la Carrera Administración y Gestión de Recursos Humanos será, desde ahora, un nuevo beneficio que la Cámara de Comercio Agroindustria y Turismo de Poás brinde a sus afiliados, para que de una forma organizada y digital, puedan acudir a estos insumos y resolver oportunamente muchas de sus gestiones operativas, alivianarles sus cargas administrativas y potenciar el desarrollo de los comercios.

Por su parte, Tracy Jullieth Trejos Sánchez, una de las que desarrolló el Trabajo Final de Graduación, mencionó que la entrega de la “Caja de herramientas” a la Cámara de Comercio Agroindustria y Turismo de Poás les significó mucha satisfacción y orgullo al ver el resultado final que hace un año atrás no hubieran imaginado.

Tracy recalcó que les llena de mucha gratitud al ver la reacción de la Junta Directiva y sobre todo, por los beneficios que estas herramientas van a aportar a las Pymes asociadas a la Cámara y certificadas ante el MEIC, ya que estas les van a permitir realizar con mayor facilidad los procesos de Recursos Humanos que son importantes para el desarrollo de la empresa pero que, por diversos temas, no se pueden realizar o se realizan de manera muy sencilla. 

Finalmente reconoció que fue un proceso de mucho trabajo y dedicación, pero el saber que se entrega un trabajo de calidad y de mucha utilidad, les hace sentir orgullosas de este proyecto y de ellas mismas como profesionales en Recursos Humanos.