Estudiantes de Ingeniería de la Sede de Guanacaste cuentan con nuevo Edificio de Laboratorios de Ciencias Básicas

  • Con una inversión aproximada de ¢ 560.000.000.

Beatriz Rojas Gómez, Dirección de Comunicación Institucional 

Colaboró con la información: Mauricio Araya Álvarez, coordinador del Área de Ciencias Básicas de la Sede de Guanacaste

La Sede de Guanacaste de la UTN, inauguró oficialmente el martes 11 de febrero, el edificio de Laboratorios de Ciencias Básicas, ubicado en el Recinto de Cañas, el cual suplirá las necesidades académicas de los estudianes de las carreras de ingeniería de la sede.

En la actividad, se contó con la distinguida participación de la Primera Dama de la República, señora Claudia Dobles Camargo, quien en compañía de las Autoridades Universitarias y estudiantes de la sede realizó un recorrido por las instalaciones del inmueble.

La UTN al construir los nuevos Laboratorios de Ciencias Básicas contribuye a mejorar los ambientes para el desarrollo pedagógico de los aprendientes, hecho que se traduce en aspectos motivacionales que llevan a un mejor aprehender, al tiempo que asegura la capacidad del sistema para absorber y retener al mayor número de la población estudiantil.

Actualmente se cuenta con tres laboratorios destinados a las áreas de química, física y biología.  Cada laboratorio tiene la capacidad de recibir 18 estudiantes en cada franja horaria, lo que se traduce en 810 estudiantes semanales que pueden desarrollar sus clases o prácticas de laboratorios en las condiciones óptimas de infraestructura, ya anteriormente solo se podía atender 270 estudiantes semanalmente.

Mauricio Araya Álvarez, coordinador del Área de Ciencias Básicas de la Sede de Guanacaste indicó que desde el pasado 26 de agosto del 2019, la Sede de Guanacaste utiliza los espacios de los nuevos Laboratorios de Ciencias Básicas y el cambio en la actitud de docentes y estudiantes cuando se refieren a los laboratorios es muy notoria.

“En lo personal me llena de mucha satisfacción ver como con tanta alegría y motivación por parte de los estudiantes y funcionarios que asisten y cumplen con sus responsabilidades”, indicó Araya.

Equipamiento del Edificio de Laboratorio de Ciencias Básicas

El laboratorio de química, cuenta con dos mesas de trabajo, equipadas con tuberías de gas, agua y aire presurizado, sistema de lava ojos y ducha contra emergencias, una capilla extractoras para gases y vapores tóxicos.

El laboratorio de biología, cuenta con dos mesas de trabajo, equipadas con tuberías de gas y agua, sistema de lava ojos y ducha contra emergencias.

Por su parte, el laboratorio de física, tiene dos mesas de trabajo, equipadas con tuberías de agua.

Los tres laboratorios, tienen adicionalmente una mesa, la cual posee gavetas tipo arturitos, indispensables para el almacenamiento de equipos y cristalería, también cuentan cada uno con una bodega para almacenar otros tipos de materiales y sistemas de aire acondicionado aclimatados.

El edificio posee una bodega especializada para el manejo de reactivos químicos, la cual está equipada con una capilla extractora de gases y vapores tóxicos, gabinete para sustancias inflamables y un espacio para la preparación de diferentes disoluciones de reactivos químicos requeridos para el desarrollo de las prácticas de laboratorio.

También, se coordina con los directores de las carreras de la UTN, en el Recinto de Cañas, de manera que los cursos ajenos al área de ciencias básicas que requieran usar un espacio de los laboratorios puedan aprovechar los mismos y tengan las condiciones para desarrollarse como es debido.