Estudiantes de la Sede de Guanacaste realizaron limpieza en playa Camaronal

Nestor Boniche

Encargado de TCU Recinto Liberia.
 

El sábado 27 de octubre, mediante el Voluntariado Universitario del Programa de Acción Social de la Sede de Guanacaste, 30 estudiantes de todas las carreras de la sede participaron en la limpieza de un sector de los 3 kms de playa, que posee el Refugio de Vida Silvestre Camaronal en la península de Nicoya.

El Refugio Nacional de Vida Silvestre (RNVS) Camaronal fue creado el 2 de mayo de 1994, con el fin de proteger los manglares y la vida silvestre. De las 7 especies de tortugas marinas que se pueden encontrar en todo el mundo, cuatro de ellas se pueden encontrar en las costas de Playa Camaronal, siendo las cuatro especies de tortugas marinas que anidan en esta playa: la Laúd o Baula (Dermochelys coriacea), la Carey (Eretmochelys imbricata), la Lora o Golfina (Lepidochelys olivacea) y la Tortuga Verde (Chelonia mydas). El Refugio de vida Silvestre Camaronal es parte del Área de Conservación Tempisque, ubicado en la Costa del Pacífico de la Península de Nicoya en Costa Rica.

Junto a voluntariado de otras universidades, empresa privada y comunidad local, se limpió la playa de escombros arrojados por el mar, para así facilitar a las tortugas el desove en dicho lugar, así como a las tortugas que nacerán, su salida hacia el mar.

Si eres estudiante activo de la Sede de Guanacaste y deseas participar de éstas actividades, puedes inscribirte al correo:  voluntariado.guanacaste@utn.ac.cr o comunicarte  al 2668-3500 ext. 5067 y sé parte de ésta comunidad que quiere luchar por un mundo mejor