Estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo, México, finalizaron exitosamente su práctica profesional en la Sede de Atenas

Stephanie Gutiérrez Rosales

Encargada de Mercadeo y Comunicación, UTN Sede de Atenas 

Durante un periodo de tres meses, dos estudiantes de Ingeniería Agrónoma de la especialidad de Zootecnia, provenientes de la Universidad Autónoma Chapingo, desarrollaron su práctica profesional en la Sede de Atenas.

Janet Leandro Marmolejo, trabajó en la Determinación de los principales indicadores morfométricos reproductivos en machos de búfalo de agua (bubalus bubalis) mediante examen andrológico con el uso del electro-eyaculador.

Visitó dos fincas bufaleras de Costa Rica para evaluar la calidad de la eyaculación de 18 sementales y además realizó una serie de análisis sobre el manejo reproductivo del hato de búfalos de la Sede de Atenas, para brindar algunas mejoras y recomendaciones.

La señorita Leandro, expresó que la elección del proyecto estuvo influenciada desde la oportunidad que tuvo de conocerlos. “En un viaje de estudios en México, conocí los búfalos de agua y me encantó la especie, por lo que decidí desarrollar este tema para estudiarlos y aprender más sobre ellos.” Además, ella mencionó que el paso por Costa Rica la hizo admirar la naturaleza, la diversidad y el trato de las personas “algo que me emociona es la calidez de la gente, la aceptación que sentí en la Universidad, sin importar de dónde vengo y es algo que me enamoró de este lugar”.

Por su parte, Edgar Alejandro Ahedo Quero, realizó un trabajo de  Evaluación del uso del hongo Metarhizium anisopliae como agente de control biológico sobre las garrapatas Riphicephalus microplus en el módulo de leche de la UTN Sede de Atenas.

Dentro de la Unidad de Ganado de Leche, específicamente en el área de ordeño, fue donde se estudiaron algunos métodos y alternativas para el control de garrapatas, utilizando una muestra de 33 animales divididos en grupos de 11, esto para la aplicación de 3 tratamientos: control químico, control biológico y control químico – biológico.

El señor Eduardo Barrantes, decano de la Sede de Atenas, se mostró muy complacido por el trabajo académico de los estudiantes y expresó que seguirá apoyando este importante convenio, para que más estudiantes de ambas universidades puedan continuar realizando sus prácticas.

Convenio marco de cooperación entre la Universidad Autónoma Chapingo y la Universidad Técnica Nacional.

Desde el 22 de noviembre del año 2013, el convenio se ha mantenido de forma continua y en él se contempla principalmente, la normatividad de las estancias pre-profesionales o pasantías y el intercambio de estudiantiles.

Según lo estipulado en el convenio, ambas instituciones podrán intercambiar hasta diez alumnos de tiempo completo, que obtengan los mejores promedios de sus carreras, para realizar sus pasantías durante un semestre o cuatrimestre, según el plan de estudios de las Universidades. 

En el caso de la UTN los pasantes se ubican en las distintas unidades de producción de la Sede de Atenas, como: cerdos, cabras y ovejas, abejas, compostaje, ganado de carne, ganado de leche, búfalos, equinos y zoocriaderos.