Feria del Día Mundial de la Leche se llevó a cabo con éxito en la Sede de Atenas

Stephanie Gutiérrez Rosales

Encargada de Mercadeo y Comunicación, UTN Sede de Atenas 

Con la participación de 9 emprendimientos y 10 casas comerciales, relacionados con la producción y ventas de productos lácteos, se realizó una feria el pasado 01 de junio, durante el día mundial de la leche.

Se contó también con la presentación de tres conferencistas: el señor Armando Zúñiga de Jefo Nutrition, a cargo de una exposición sobre sobre la Afectación del entorno mundial a la producción lechera en forrajes y alimentos balanceados, la señorita Vanessa Villalobos Ramos de la Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios de la UCR, con el tema Pandemia, conflictos entre Ucrania- Rusia y el impacto de la leche y sus derivados en la sociedad y el señor Alejandro Urbina de la Lechería Santos, expuso sobre la Tecnología en la Empresa Lechera.

Por otra parte, los participantes visitaron 4 estaciones con diferentes temáticas sobre la importancia del análisis de la leche, mejoramiento genético, producción de leche para búfalos y lechería en la zona tropical, contando con la guía de expertos en el área que les brindaban una inducción técnica.

Asimismo, se realizó un conversatorio sobre la importancia de la leche en la salud humana, con un grupo de panelistas conformado por las señoras Ana Gabriela Murillo, nutricionista de la UCR, Patricia Herrera Castro, médico Hospital San Juan de Dios, Sandra Zamora, Tecnóloga de Alimentos en Dos Pinos y con la señora Ana María Bárcenas, directora de Carrera de Ingeniería en Tecnología de Alimentos, como moderadora.

Al final de la tarde, se ofrecieron 3 secciones de degustación de productos lácteos de vaca, cabra y búfala, como parte del cierre del evento con todos los asistentes.

el señor Diego Arguello Chaves, decano a.i. de la Sede de Atenas, expresó que “la vinculación con el sector lechero es de suma importancia para la institución, ya que permite coadyuvar en el desarrollo de esta gran industria a nivel nacional, el cual es generador de empleo, y nos obliga con Institución de enseñanza superior formar profesionales aptos para los retos el futuro en este sector”.