Funcionarios y estudiantes de la Sede de Atenas, fueron capacitados sobre vigilancia y control de la tuberculosis

Stephanie Gutiérrez Rosales

Encargada de Mercadeo y Comunicación, UTN Sede de Atenas 

40 personas entre el personal de finca, profesores, estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Producción Animal y Medicina Veterinaria con énfasis en Buiatría, fueron capacitados en el tema de “Protocolo de vigilancia y control de tuberculosis”, gracias al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), entidad con la que la UTN mantiene un convenio de cooperación.

Este proceso de formación, pretende que los participantes puedan establecer acciones para el control, prevención y erradicación de la tuberculosis. En cuanto a los hatos de la universidad, permitirá que se mantengan libres de esta enfermedad, como lo están actualmente.

Se calcula que cada año mueren 2 millones de personas por causa de este padecimiento, pero además de las lamentables pérdidas de vidas humanas, también se han registrado problemas económicos como: pobre desarrollo de los animales, decomiso parcial o total de canales en matadero, disminución en la producción láctea, menor producción de terneras, animales desechados prematuramente y pérdida de genética al desechar el pie de cría infectado.

Debido a que la tuberculosis bovina es considerada la segunda causa más común de tuberculosis en humanos y su transmisión se da con más frecuencia por el contacto con animales infectados y por el consumo de leche o productos lácteos contaminados, este tipo de capacitaciones contribuirán en la disminución del impacto en la salud animal y la salud pública, mejorando la competitividad del sector pecuario en el mercado nacional e internacional.