Funcionarios de TCU presentaron avances del primer y segundo cuatrimestre 2021

Ana Lorena Shedden Quirós

Mercadeo y Comunicación

Funcionarios de la oficina del Trabajo Comunal Universitario (TCU) de la Sede del Pacífico, rindieron informes de los avances en los proyectos que realizan los estudiantes en el primer y segundo cuatrimestre de este año.

Daylin Vega Mojica, Ana Gabriela Espinoza Ocampo e Isaac Arguedas Leitón ofrecieron información detallada de los estudiantes y los proyectos que se han llevado a cabo en estos ocho meses.

A la actividad asistieron el Decano Fernando Villalobos Chacón, Ricardo Segura,  Director de Extensión y Acción Social, Denia Castro, Directora de Docencia y Odalys Centeno, Asistente de la Oficina de TCU.

Con respecto al desarrollo de actividades, la situación con la pandemia permitió a algunos alumnos realizar parte de ellas en las mismas comunidades donde viven y otras se realizaron en el distrito Central de Puntarenas.

Se dieron a conocer a la comunidad universitaria y civil con el fin de motivar a la participación, específicamente, en el caso de charlas y conferencias virtuales. Esta forma remota ha permitido que se expanda la información dado que el Reglamento de TCU limita la realización de actividades al distrito 

Central de Puntarenas, indicó Daylin Vega, Coordinadora.Entre otras actividades realizadas, estuvo la confección de recipientes para la recolección de materiales de desecho; los estañones fueron recolectados, pintados y luego donados a colegios de la zona, la reutilización de llantas para jardinería y embellecimiento, siembra de árboles y embellecimiento en parques cantonales como los ubicados en los distritos El Roble y Central (Puntarenas), construcción y cuido del vivero dentro de las instalaciones del Campus Juan Rafael Mora Porras en El Roble (recinto de la UTN),  elaboración de colilleros para cigarros a través de material reutilizado, instalados a lo largo del Paseo de los Turistas;   confección de un Protocolo de Limpieza de playas, elaboración de un Manual de separación adecuada de residuos sólidos en Costa Rica, embellecimiento de la comunidad de Puntarenas, Manual Básico para Acuicultura  ( aún en desarrollo ) siembra de árboles en los parques de Chacarita y Puntarenas, actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos de Montes de Oro. Todas estas actividades forman parte del programa Carbono Neutral.

El total de estudiantes matriculados en este 2021 fueron 279  estudiantes,  190 concluyeron el TCU al segundo cuatrimestre, 12 quedaron pendientes y 7 ellos reprobaron.