La política institucional de multiculturalidad y plurilingüismos compromete a la UTN y al PIT a consolidar programas que reflejen el mosaico diverso global de nuestro planeta. Se valoran los pueblos, sus culturas y sus lenguas como muestra de su forma de ver la vida y el cuerpo de valores que los sustentan. Por tanto, en el PIT consideramos que un aprendiente que demuestre dominio de alguna lengua extranjera a un nivel B1, según los parámetros del MCER, y lo demuestra presentando una certificación internacional está eximido de llevar los cursos del programa y tiene por cumplido el requisito de graduación que establece la universidad.
Instituto King Sejong
Entre las acciones de cooperación con la República de Corea del Sur se estableció en la UTN el Instituto King Sejong. Este instituto promueve la difusión de la cultura y el idioma coreano, sus objetivos se enmarcan con la política de Plurilingüismo y Multiculturalidad de la UTN y con los fines del Programa Institucional del Idiomas para el Trabajo (PIT) por lo que esta dependencia asumió su dirección desde octubre del 2014. Sus instalaciones se ubican el Edificio Luis Alberto Monge. Los cursos culturales y de idioma son impartidos por profesores nativos de nación oriental.
Funciones
1. Planear, ejecutar, coordinar y supervisar los procesos relacionados con la contratación de académicos especialistas o la visita de profesores invitados para integrarse a la cátedra.
2. Coordinar y colaborar con las demás unidades del Programa Institucional de Idiomas para el Trabajo.
3. Diseñar y ejecutar de programas a la medida para el desarrollo de competencias lingüístico comunicativas en diferentes idiomas para clientes internos y externos.
4. Velar por el aprovisionamiento y uso adecuado de los recursos materiales, de infraestructura y humanos que se requieran para la operación del programa.
5. Planear, dirigir, organizar, coordinar y supervisar las actividades académicas y administrativas propias de los procesos de enseñanza-aprendizaje de las lenguas extranjeras.
6. Proveer condiciones adecuadas para la impartición los cursos, actividades culturales y otros eventos que coadyuven al desarrollo de estas competencias.
7. Participar y coadyuvar en actividades, capacitaciones y eventos de variada naturaleza relacionados con el Instituto King Sejong, la Embajada de ese país y las cátedras de coreano existentes en otras universidades estatales.
8. Participar en comisiones, órganos colegiados y otros actores para crear mecanismos que coadyuven al fortalecimiento y desarrollo de programas de otras lenguas extranjeras, incluido el programa de coreano que brinda el Instituto King Sejong en Costa Rica.
9. Planear y ejecutar procesos de comunicación para promocionar el aprendizaje de otras lenguas extranjeras.
10. Fomentar la participación de miembros de la comunidad cercanos a las instalaciones del Instituto King Sejong a participar en los cursos y actividades que pretendan difundir y valorar la cultura coreana y su lengua materna.
11. Colaborar activamente en procesos administrativos relacionados con el control interno, detección de riesgos y otros.
12. Planificar, ejecutar y controlar el presupuesto asignado a los programas a su cargo.
13. Dar seguimiento, controlar y evaluar a los académicos y los programas o cursos a su cargo.
14. Realizar las gestiones académicas, de extensión, investigación y administrativas que se le deleguen.
