RECTOR VISITA LA SEDE DEL PACÍFICO PARA SESIÓN DE TRABAJO

Ana Lorena Shedden Quirós

Mercadeo y Comunicación

17 noviembre 2021

El Rector de la Universidad Técnica Nacional, Emmanuel González Alvarado, visitó, junto con su equipo de trabajo, la Sede del Pacífico el pasado viernes 12 de noviembre.

Le acompañaron el señor Eduardo Selva, Director General Administrativo, Guillermo Hurtado Cam, Vicerrector de Investigación, José Matarrita Vicerrector de Docencia, Carlos Salas, Vicerrector de Extensión y Acción Social, Danny Rojas, Asesor de la Rectoría, Alexander Rodríguez de la Dirección de Planificación Universitaria y Andrea Rodríguez en representación de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil.

Se reunió en una sesión de trabajo denominada Propuesta estratégica del modelo académico UTN;  participaron los Coordinadores Regionales de las Áreas de Extensión, Vida Estudiantil, Docencia y Gestión Administrativa, la Encargada de Mercadeo y Comunicación, la Encargada de Control Interno de la Sede, los Coordinadores de Carrera y Coordinadores de Áreas de Servicios, miembros del Consejo de Sede, el señor Decano Fernando Villalobos y las funcionarias de la Decanatura.

Hoy es muy significativa la visita, manifestó el Rector,  porque estaremos haciendo una retrospección de lo que hemos hecho y qué debemos hacer.

“Hemos enfrentado una situación compleja, la pandemia vino a desnudar las asimetrías del país, expuso las grandes debilidades que nosotros teníamos, sabemos que nacimos para la presencialidad, pero la enfermedad del COVID vino a hacer una ruptura total, porque la revolución 4.0 es irreversible, cuando asumimos la rectoría lo hicimos con 2.600 millones de colones y además enfrentar el COVID y, situaciones externas que involucran la autonomía universitaria” expresó don Emmanuel.

El Rector habló de la eficiencia con la que debe, con compromiso, trabajar la UTN para continuar forjando profesionales innovadores y emprendedores, razón por la cual nació la institución.

“El 70% del presupuesto de becas están en las sedes regionales, pero tenemos aún que mejorar algunas cosas, debemos generar en esta universidad un sistema de tecnologías de información, nuestra oferta académica es lo que nuestro país necesita” indicó.

Por su parte, el asesor de la rectoría Danny Rojas, presentó los recursos presupuestarios que se pretenden ejecutar en el año 2022, donde se reflejan las liquidaciones, suplencias, sistemas de información, proyectos de infraestructura, proyecto interuniversitario y proyectos de mantenimiento preventivos.

Los funcionarios de la Sede tuvieron la oportunidad de manifestar sus inquietudes, por lo que el Director de Gestión Administrativa Clever Araya, manifestó la importancia de valorar las  necesidades particulares de cada sede y cuyo presupuesto sea acorde a las necesidades de crecimiento de cada una de ellas.

Por último, el señor Alexander Rodríguez de la Dirección de Planificación Universitaria habló sobre la propuesta metodológica que debe presentar la Sede en una próxima reunión de trabajo, una guía de lo que podría proponer, como el análisis de fuentes secundarias, talleres participativos, lluvia de ideas, etc, para que la Sede tenga claro dónde está y conozca las condiciones del entorno.

La actividad terminó con un almuerzo financiado por los mismos funcionarios y elaborado por estudiantes de la carrera de Gestión de Empresas de Hospedaje, bajo la dirección del profesor Rodrigo Flores y la Directora de Carrera Ana Francela Leal.

Posteriormente, todos se trasladaron hacia el Campus Juan Rafael Mora Porras donde se realizó una pequeño pero significativo acto, don Emmanuel pudo presenciar la iza de la Bandera Azul Ecológica ganada por la Sede en la categoría Cambio Climático, dos estudiantes, Melissa Manzanares y Andrey  Hernández, se encargaron de elevar poco a poco la insignia que le permitió el galardón por trabajar en un desarrollo con criterios de sostenibilidad socioambiental, minimizando el riesgo provocado por efectos del cambio climático, mediante una gestión ambiental integral.

La Sede ganó también en el 2020 la Bandera Azul Ecológica categoría Centros Educativos, actualmente ondea ambos galardones.

Fotografía de sesión de trabajo con el rector