Sede de Guanacaste se acerca a las comunidades costeras para realizar campañas de limpieza

Nestor Boniche 

Coordinador del programa de acción social de la Sede Guanacaste

El 14 de Julio estudiantes de la Sede de Guanacaste participaron en una jornada de limpieza en el Parque Nacional Marino las Baulas, en el área de Playa Grande en el Cantón de Santa Cruz.

Este Parque Nacional se ubica en la provincia de Guanacaste, cantón de Santa Cruz, en los distritos de Cabo Velas y 27 de Abril, a 8 km de la comunidad de Matapalo y a 20 km de Tamarindo vía terrestre y 5 km vía estero. Comprende entre otras áreas geográficas los cerros Morro y El Hermoso; las playas Carbón, Ventanas, Grande y Langosta; los manglares San Francisco, Tamarindo y Ventanas.

Estudiantes de las Carreras de Inglés como Lengua Extranjera, Gestión Ecoturística, Programa Técnico en Inglés para Servicio al Cliente, Ingeniería Agronómica con énfasis en Riego y Drenaje, Tecnologías de Información y Comunicación, Ingeniería en Gestión Ambiental, Gestión y Administración Empresarial, e Ingeniería en Salud Ocupacional y Ambiente, se unieron a la comunidad de Playa Grande, Guarda Parques del Parque Nacional Marino Las Baulas, y colaboradores de la Estación Biológica Goldring Gund - The Leatherback Trust; para recolectar un total de 135 kilogramos aproximadamente de desechos, de los cuáles 25 kilogramos eran material reciclable

Se logró cubrir durante la jornada, un aproximado de 3.5 kilómetros de playa, y se realizó recolección de desechos sólidos en el área de Playa Grande, en el humedal que está junto a la misma, así como en la comunidad y en calles aledañas.

Desechos plásticos de gran tamaño así como partículas más pequeñas de plásticos, envases de bebidas tanto de vidrio como de metal, bolsas plásticas y pajillas, colillas de cigarros, fueron algunos de los desechos que se recogieron de los lugares antes mencionados, y que afectan directamente los ecosistemas del lugar.

Además de ser parte de ésta jornada de limpieza de playa y sus alrededores, los estudiantes recibieron una charla sobre el Parque Nacional, el ciclo de vida de las tortugas Baulas que en ésta playa desovan, se visitó el área utilizada para realizar los estudios sobre biología reproductiva y anidamiento; y posterior a ello se realizó un conversatorio y sensibilización respecto a los plásticos de un solo uso que tanto daño hacen a nuestro planeta.

¿Querés ser parte de éstas actividades? escríbenos a la dirección voluntariado.guanacaste@utn.ac.cr ó contáctanos al 2668-3500 ext. 5067 para inscribirte e invitarte a ser parte de las próximas actividades a realizar.

Esta actividad de voluntariado universitario forma parte del Programa de Acción Social de la Dirección de Extensión y Acción Social de la Sede de Guanacaste. En ella, los estudiantes activos de la sede brindan su tiempo, esfuerzo y compromiso con el medio ambiente, además de sensibilizarse, convertirse en agentes de cambio y fortalecer la conciencia ambiental.