Sede de Guanacaste celebró el “Arduino Day 2019”

Colaboró con la información:

Cassius Bastos Luna, Gestor de Emprendimiento e Incubación de la Dirección de Extensión y Acción Social de la Sede de Guanacaste

El sábado 16 de marzo, se celebró en la Sede de Guanacaste de la Universidad Técnica Nacional (UTN) el Día del Arduino 2019 (Arduino Day 2019).  Este evento reúne a personas en 106 países con la finalidad de intercambiar experiencias y aprendizajes relacionados con la plataforma de código abierto.

A nivel mundial, durante 24 horas se realizaron 659 eventos diferentes para celebrar el cumpleaños de Arduino.  En la UTN esta iniciativa surge gracias al vínculo de capacitación de funcionarios del área de Tecnologías de la Información de la Sede de Guanacaste con LEAD University. 

El evento fue organizado por el Sr. Cassius Bastos Luna, Licenciado en Ingeniería en Tecnologías de la Información y Gestor de Emprendimiento e Incubación de la Dirección de Extensión y Acción Social de la Sede de Guanacaste, además, contó con el respaldo del Sr. Iván Durán Méndez de la Dirección de Extensión y Acción Social, así como con la Carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información, de la Sede de Guanacaste.

El Arduino Day 2019 se desarrolló en el Campus Corobicí en Cañas y contó con la participación de un total de 20 personas, entre las cuales se encontraban la Directora de la Carrera de Ingeniería Agronómica con énfasis en Riego y Drenaje, la MSc. Marielos Arias Alfaro y el Director la Carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información (ITI), el MSc. Roberto Rivera Gutiérrez, ambos de la Sede de Guanacaste; el Sr. Juan Pablo Rodríguez, académico de ITI; además con estudiantes de las Carreras de Ingeniería en Tecnologías de la Información (ITI), Ingeniería Agronómica con Énfasis en Riego y Drenaje (AIBR), Ingeniería en Gestión Ambiental (IGA); sector productivo del cantón y personas de la comunidad. 

Durante la celebración se desarrolló un taller desde las 9:00 a.m. y hasta la 1:30 p.m. en el que se llevaron a cabo varias actividades, como la charla denominada “¿Qué es Arduino?” a cargo del expositor principal, el Sr. Oscar Mario Jiménez Piña; una demostración de proyectos realizados con Arduino a cargo de los estudiantes Keylor Eduardo García Jirón de la Carrera de Ingeniería Electrónica la Sede Central y José Alberto Mata Mena de la Carrera de Ingeniería en Tecnologías de Información de la Sede de Guanacaste.

También, se realizó un taller de innovación y emprendimiento a cargo del Lic. Cassius Bastos Luna, en el cual mediante una metodología aprender haciendo, se buscó que todas las personas participantes realizaran y resolvieran retos utilizando los arduinos.

Por último, se rescata el apoyo brindado por el Sr. Oscar Jiménez Piña, especialista en el tema, a esta actividad.