Sede de Guanacaste fue anfitriona en la III Edición de la Feria Institucional de Emprendedurismo de Base Tecnológica

Manrique Chaves Jaen

Encargado de Mercadeo de la Sede de Guanacaste

La Universidad Técnica Nacional (UTN) desde la Vicerrectoría de Extensión y Acción Social, lleva varios años promoviendo fuertemente el desarrollo de proyectos de emprendedurismo a nivel interno. Es así, como nace el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica, en procura de desarrollar el espíritu emprendedor en los estudiantes, fortaleciendo las capacidades de creatividad e innovación, impulsando el desarrollo humano integral y competencias empresariales, acompañando a los proyectos empresariales y fortaleciendo la cultura de protección a los inventos, marcas, patentes, diseños, entre otros.

A nivel de cada una de las sedes de la UTN, se cuenta con un gestor de incubación y emprendimientos, funcionario que se encarga de motivar y generar las condiciones institucionales para que se facilite el surgimiento de los mismos. Es este funcionario quien en conjunto con la Dirección de Extensión y Acción Social de cada sede se encarga de organizar cada año una feria local de emprendimientos, donde se seleccionan los mejores proyectos para que participen a nivel institucional en la Feria Institucional de Emprendimientos de Base Tecnológica – FIET.

“La primera FIET se llevó a cabo en la Sede de Atenas en el 2016, posteriormente se realizó la segunda edición en la Sede Central el año anterior, para este periodo le correspondió a la Sede de Guanacaste la organización de la misma, llevándose a acabo el día 25 de octubre de 2018 en el Mall Plaza Liberia, donde la UTN dispone de instalaciones. Para el 2019 le corresponderá a la Sede del Pacífico su organización y en 2010 a la Sede de San Carlos”, indicó Iván Durán, Director de Extensión y Acción Social de la Sede de Guanacaste.

Como se mencionó, este año la actividad estuvo organizada por la Sede de Guanacaste, a través de la Dirección de Extensión y Acción Social en conjunto con la Vicerrectoría de Extensión y Acción Social y el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica de la UTN – Emprendidos.

La FIET tiene como objetivo ofrecer un espacio para que los estudiantes de la Universidad Técnica Nacional (UTN) así como otros participantes muestren sus ideas emprendedoras y adquieran el nivel de confianza necesario para desarrollar su proyecto. Además, contribuir en fomentar el espíritu emprendedor e innovador, así como la generación de emprendimientos de ideas innovadoras en la UTN y la sociedad en general.

Uno de los casos referentes de éstas ferias es el del proyecto de la estudiante Marta Rodríguez Delgado de la Carrera de Gestión Empresarial de la Sede Guanacaste, donde con su proyecto “ALONDRA”, después de haberlo presentado en la Sede de Atenas, en la primer feria hace tres años, actualmente ya se encuentra trabajando con apoyo del INDER, MEIC Y PROCOMER, para la comercialización del proyecto a nivel nacional e internacional.

En esta ocasión en la Sede de Guanacaste participaron las cinco sedes de la UTN, con representación de varios de sus proyectos, donde se destacaron proyectos como de reciclaje, proyectos de tecnología en transporte público, utilización de energías renovables entre otros; dando como resultado la siguiente calificación:

Primer Lugar: Proyecto Medidor de Índice de Rayos Ultravioleta, a cargo de Didier Alberto Castillo Quirós de la Carrera de Electrónica Sede del Pacífico.

Segundo Lugar: Proyecto E.Planting, a cargo del estudiante José Alberto Arguedas Serrano de la Carrera de  Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Sede del Pacífico a nivel de Licenciatura.

Tercer Lugar: Proyecto Cluster Atenas, a cargo del estudiante Rodolfo Rodríguez Gamboa de la Carrera de Ing. En Producción Animal a nivel de Bachillerato.