Sede de Guanacaste inauguró Centro Comunitario Inteligente

Nestor Boniche

Departamento de Extensión y Acción Social de la Sede Guanacaste

La Universidad Técnica Nacional desde hace ya cinco años mantiene una relación interinstitucional con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, donde se han desarrollado múltiples acciones importantes en las diferentes sedes; uno de ellos son los Centros Comunitarios Inteligentes, donde los principales beneficiarios son personas con poco acceso a los sistemas informáticos.

El pasado mes de julio se inauguró en el Recinto de Liberia de la Sede de Guanacaste, el segundo de éstos centros (el primero se encuentra en el Campus Corobicí en Cañas), el cual cuenta con 25 computadores de última generación equipados con cámaras web, proyector y accesorios multimedia, módulo interactivo, así como teclados y ratones para que éstos equipos puedan ser utilizados por personas con discapacidad. Cuenta además con lectores de firma digital, para capacitar a la población en el uso de ésta herramienta de identificación.

Según indicó Roque Dávila, decanos de la Sede de Guanacaste, la sede cuenta en éste momento con dos Centros Comunitarios Inteligentes del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, lo cual llena de mucha satisfacción a la Institución, ya que por medio de los mismos, se puede ayudar a la población vulnerable para que tenga acceso a los sistemas informáticos.    

Éste Centro Comunitario Inteligente forma parte de las acciones interinstitucionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, en conjunto con la Universidad Técnica Nacional en la Región Chorotega, y apoyados con la ejecución de fondos de FONATEL (Fondo Nacional de Telecomunicaciones).

Durante el acto, se realizó la graduación de 100 beneficiarios del Programa de Trabajo Comunal Universitario titulado: Minimización de la Brecha Digital, en el cuál persona de las comunidades donde existen Centros Comunitarios Inteligentes, reciben cursos de computación gracias al trabajo de los estudiantes durante el desarrollo de su Trabajo Comunal Universitario en éste proyecto.

En la Provincia de Guanacaste, se encuentran instalados 32 Centros Comunitarios Inteligentes, laboratorios que están a disposición de la población, de forma totalmente gratuita, y que buscan acercar la tecnología a las personas, para la adquisición y acceso al conocimiento mediante capacitación, investigación y el desarrollo de actividades que contribuyan en la promoción del desarrollo socio-económico de las regiones.

La actividad contó con la presencia del Luis Adrián Salazar Solís, Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica; Paola Vega Castillo, Viceministra de Ciencia y Tecnología; Edwin Estrada Hernández, Viceministro de Telecomunicaciones; el Alcalde de la Municipalidad de Bagaces, William Guido Quijano; el Decano de la Sede de Guanacaste, Roque Dávila Ponce y del Director de Extensión y Acción Social de la Sede de Guanacaste, señor Iván Durán Méndez.