Sede de Guanacaste promovió acercamiento con el Ministerio de Cultura y Juventud

Manrrique Chaves Jaen

Encargado de Mercadeo de la Sede de Guanacaste

El 28 de febrero, colaboradores de la Dirección de Extensión y Acción Social de la Sede de Guanacaste se reunieron con personeros del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, del Ministerio de Cultura y Juventud, con el objetivo de unir lazos institucionales en pro de la cultura, por medio del Trabajo Comunal Universitario.

La reunión se llevó a cabo en  el Centro de Patrimonio ubicado en San José. Se contó con la asistencia del señor Iván Durán Méndez, director de Extensión de la Sede de Guanacaste, la señora Sandra Argueta Díaz, coordinadora del Proyecto de TCU-608, así como el señor Javier Salazar Sáenz, director del Área de Educación y Divulgación del Centro de Patrimonio; además de sus colaboradores, los historiadores Ivannia Rodríguez White y Carlos Luis Fallas Pastor.

Desde el 2013, la Sede de Guanacaste desarrolla el TCU -608 Recuperación de la Cultura e Identidad Popular en Guanacaste. Con este proyecto, se pretende recuperar la identidad histórica popular de las comunidades de la provincia, por medio de la recopilación de las costumbres, tradiciones, leyendas, entre otros; documentarlas y transcribirlas, para así presentarlas en un documento formal, que pueda ser reproducido para el público en general.

Hasta la fecha, se ha trabajado en conjunto con 28 organizaciones. Además, se contabilizan 1270 participantes directos en muestras públicas y 63 historias recopiladas en diferentes áreas del quehacer cultural.  Algunos de los temas recopilados más relevantes están: historias del tope de toros y la pasada del Niño en Liberia; historias de boyeros en Cañas; comidas tradicionales en Bagaces; leyendas e historias de talabarteros en Santa Cruz, entre otros.

Lo que se buscó con dicha reunión, fue crear una alianza estratégica entre ambas instituciones para llevar a cabo la publicación de la información recopilada por medio de los estudiantes de TCU.  A mediano plazo, se espera contar con un producto en conjunto, que llevaría como tema principal las expresiones culturales en Guanacaste. Actualmente, se están haciendo las gestiones de revisión e identificación de la información disponible para su selección y procesamiento, en el cual a universidad contará con el apoyo y experiencia de Centro de Patrimonio.