La Sede del Pacífico, el Área de Salud de Puntarenas-Chacarita y otros miembros de la Red Interinstitucional visitaron La Islita

Ana Lorena Shedden Quirós

Mercadeo y Comunicación

El Área Rectora de Salud de Puntarenas y Chacarita, en conjunto con la Red Interinstitucional Pro Puntarenas conformada por instituciones públicas y privadas de la zona, incluida la UTN, realizaron una visita a La Islita el pasado 27 de setiembre. El objetivo fue educar a la población en materia de salud, ambiente y seguridad.

Al sitio se llevaron y colocaron puestos informativos de distintas instituciones públicas del país, en áreas como la salud, educación, niñez, entre otros. Con la colaboración de la Policía de Guardacostas se obtuvo el transporte al lugar y el Ministerio de Salud; en conjunto con el PANI, organizaron el cronograma donde participó el Ministerio de Educación Pública con una asesora académica, la profesora de la UTN, Daylin Vega Mojica,  Ingeniera Ambiental y Gabriela Porras,  Consultora de Huella Verde, de esta forma se realizaron actividades de educación ambiental.  La Municipalidad de Puntarenas realizó una actividad lúdica sobre el derecho a un ambiente sano y se organizó una reforestación en el sitio. 

La coordinadora, Vega Mojica,  del Trabajo Comunal Universitario (TCU) de la UTN Sede del Pacífico censó datos de acceso, condiciones higiénico sanitarias, crecimiento de hogares en La Islita, necesidades de la escuela, manejo de excretas y residuos sólidos. Finalmente,  el equipo de control de vectores del Ministerio de Salud y Ambiente (MINSA)  fumigaron el lugar.

Los organizadores lograron el principal objetivo de la visita, transmitir conocimientos en la comunidad de La Islita con actividades conjuntas entre instituciones públicas de Puntarenas del sector salud, ambiente y seguridad; para el mejor desarrollo y buen vivir de los habitantes de esta isla. 

Los beneficios para la UTN son,  el aporte a las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),  por la articulación entre actores para dirigir acciones al sitio, con esto se tiene proyección de la UTN en Extensión y Acción Social; así como la importancia de la recopilación de datos para el trabajo en los ODS, para el accionar en la gestión de riesgos del distrito primero del cantón central de Puntarenas y las Islas. También por la importancia de transferir conocimientos en educación ambiental enfocada en el cambio climático, que tanto lo necesita la zona y una de las áreas que se desarrollan en el TCU de la Sede. (TCU-UTNSP).”Hacia la Neutralidad de Carbono 2021”.