Sede del Pacífico realizó acto de apartura al mes patrio

Ana Lorena Shedden Quirós, encargada de Mercadeo y Comunicación de la Sede del Pacífico

En un acto simbólico de apertura al mes patrio, las autoridades de la Sede del Pacífico de la Universidad Técnica Nacional (UTN), realizaron la iza de la bandera de nuestro país.

Los miembros del Consejo Asesor de Decanatura representando a las diferentes áreas que componen la sede fueron los asistentes a la actividad: Ricardo Segura, director de Extensión y Acción Social; Silvia Solano Salas, directora de Vida Estudiantil; Denia Castro, directora de Docencia; Clever Araya, director de Gestión Administrativa; Marvin Campos, decano Suplente y Fernando Villalobos Chacón, decano de la Sede del Pacífico. Todos los presentes cumplieron con los protocolos establecidos por las autoridades de la UTN y el Ministerio de Salud con el fin de evitar la propagación del COVID-19.

La actividad, se llevó a cabo el 1 de setiembre en el Campus Juan Rafael Mora Porras, donde se entonó el Himno Nacional de Costa Rica y los himnos de los hermanos centroamericanos Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Además el decano, Fernando Villalobos dirigió unas palabras de motivación y reflexión: “Es un gusto hacer un acto muy sencillo pero muy importante para nosotros, hoy es el inicio del mes de la patria, es clave para nosotros como país, en medio de un guerra que estamos viviendo contra un enemigo silencioso y peligroso como el COVID, ha traído una baja en la economía… en los 80¨s CR vivió una crisis muy fuerte económica y eso implicó que miles de niños y jóvenes abandonaran los estudios porque tuvieron que sumarse a la fuerza laboral para ayudar a su familia, hubo una gran cantidad de personas que no completaron la primaria ni la secundaria y los sociólogos la han llamado la década perdida, 40 años después en esta crisis sanitaria, tenemos que buscar que la década del 2020 no se convierta en la década perdida para nosotros, tenemos que hacer todo lo posible para que nos recuperemos con fuerza, no estábamos preparados para esto tuvimos que dar un vuelco a la virtualidad, al trabajo remoto, no tuvimos preparación, tuvimos que pasar de un sistema a otro.

Con este acto, el Decano desea enviar un mensaje de que la UTN está presente, “no queremos dejar pasar los 199 años, convirtamos este año que viene en el año en que mejor hagamos las cosas, ¡estudiantes si un profesor les pide que lean un tema, háganlo el doble!; debemos hacer nuestro trabajo de la mejor manera, hagamos patria trabajando fuerte, cuidemos el empleo y trabajemos más de lo que tenemos que trabajar, convirtamos este año en el mejor de nuestras vidas porque solo así vamos a salir adelante, también es el mes de Puntarenas como ciudad y el mes de Mora, de la  Campaña Nacional  donde estos héroes dejaron su sangre en nuestra tierra” indicó.

La actividad estuvo dirigida por Pedro García, Promotor Cultural de la sede, la misma inició a las 10 de la mañana y fue transmitida por Facebook Live de Vida Estudiantil Sede del Pacífico UTN para todos los funcionarios que cumplen con Trabajo Domiciliar, el estudiantado quienes reciben clases virtuales desde sus hogares y la comunidad puntarenense.