![](/sites/default/files/1.jpg)
Ana Lorena Shedden Quirós
Mercadeo y Comunicación, Sede del Pacífico
La Dirección Investigación de la Sede del Pacífico realiza actividades dirigidas a la creación de piscigranjas con fines comerciales en el valle de Coto Brus, zona sur del país, específicamente en el territorio indígena Ngobe.
Dicho programa está dirigido a los miembros de la Asociación de Sabanilla y a miembros de la Comunidad Indígena Ngobe, quienes comparten aguas de los Ríos Coto y Limoncito.
Con respecto a la realización de las capacitaciones, las mismas procuran formar a esta población en el desarrollo de sistemas de producción piscícola y emprendedurismo con el fin de motivar a la creación de una plataforma de piscigranjas con fines comerciales.
Según Guillermo Hurtado Cam, director de Investigación de la Sede del Pacífico, ha habido mucha participación y entusiasmo en la comunidad ante la posibilidad de poder desarrollar una actividad productiva que les permita crear una fuente de ingresos estable basada en piscigranjas.
Un factor importante en la realización de esta actividad es que está regido por pautas de sostenibilidad y respeto al medio ambiente; uno de los objetivos de la UTN en los programas que apoya.