UTN es una de las Universidades Latinoamericanas integradas a la Red de Comercio Justo (Fairtrade)

 

Stephanie Gutiérrez Rosales

Encargada de Mercadeo y Comunicación, UTN Sede de Atenas 

Como parte de la campaña de sensibilización acerca de la importancia del comercio justo y el consumo responsable, en la Sede de Atenas de la Universidad Técnica Nacional (UTN) se llevó a cabo el foro “Experiencia de la Universidad Técnica Nacional al servicio de las organizaciones de Comercio Justo”.

Desde el año 2016 la UTN se integró a la Red Internacional Universidades latinoamericanas por el Comercio Justo, con el fin motivar y orientar una cultura universitaria y solidaria para los pequeños productores de las comunidades, que buscan mejorar sus condiciones sociales y económicas, por lo que el foro se creó como una dinámica para reflexionar sobre estos aspectos.

Los señores Emmanuel González Alvarado, rector de la UTN, Eduardo Barrantes, decano de la Sede de Atenas y Sonia Murillo Alfaro, coordinadora Nacional de Comercio Justo en Costa Rica y Panamá, estuvieron a cargo de dar la bienvenida a los participantes.

El señor Barrantes, señaló el interés en mantener las acciones que se han venido realizando con el Movimiento Internacional de Comercio Justo, así como la integración a la Red, “nos comprometemos a continuar sensibilizando nuestra población universitaria, en especial a nuestros estudiantes, porque este programa llega a ser una esperanza para nuestro productores, que muchas veces se enfrentan a las consecuencias de la injusticia, por eso vamos a seguir trabajando con nuestras sedes regionales y las municipalidades cercanas”.

El foro fue moderado por el señor Daniel Rodríguez Ugalde, quien forma parte de la comisión de Comercio Justo de la UTN Sede de Atenas y el panel de expertos estuvo conformado por el señor Edwin Vargas Jiménez, gestor CLAC; Manuel Humberto Amador Benavides, coordinador de Investigación y Transferencia de la Sede de Atenas y la señora María Ángela Zamora Chaves, representante de Grecia Cuidad Comercio justo.

Al finalizar el espacio de preguntas y respuestas, a la Sede de Atenas se le brindó un reconocimiento mediante una placa conmemorativa que contiene el siguiente texto: “UTN Sede de Atenas por su compromiso como universidad latinoamericana por el comercio justo” y de forma paralela también recibió una bandera como símbolo del trabajo realizado.