Área de Comunicación y Mercadeo de la Sede Central
La Universidad Técnica Nacional (UTN), a través de la carrera de Contabilidad y Finanzas, destacó su participación en el X Congreso Internacional de Sostenibilidad Ambiental y Territorial, realizado del 6 al 8 de octubre de 2025 en la ciudad de Huelva, España. Este evento reúne a especialistas, académicos y líderes internacionales comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo territorial.
Durante la inauguración del congreso, el docente e investigador Fernando Montero Cordero representó a la UTN con la ponencia titulada “Ecosistema de Emprendimiento en Costa Rica: desafíos con miras a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030”, en la cual presentó un análisis sobre las principales barreras que enfrentan las personas emprendedoras en el país.
El estudio identifica retos como el acceso limitado a financiamiento, la falta de redes de apoyo, la burocracia institucional, la escasa inclusión financiera para grupos vulnerables y la limitada capacitación en gestión financiera empresarial. Estos factores, según el análisis, condicionan la sostenibilidad y competitividad del ecosistema emprendedor costarricense.
Asimismo, en la segunda parte del congreso, el representante de la UTN expuso la ponencia “Cambios demográficos en Costa Rica y su impacto en los sistemas de salud y pensiones (2019–2025)”, donde abordó los efectos del envejecimiento poblacional y la reducción de la tasa de natalidad sobre los sistemas de salud pública y pensiones.
El análisis evidenció que la transformación de la pirámide demográfica nacional impone desafíos financieros y estructurales que requieren estrategias integrales para garantizar la sostenibilidad de los sistemas sociales del país.
La participación de la UTN en este importante encuentro internacional reafirma su compromiso con la investigación aplicada, la sostenibilidad y el desarrollo territorial, además de fortalecer su liderazgo académico en la generación de conocimiento con impacto nacional e internacional.