UTN Sede de Atenas inauguró Centro de Asistencia Integral para la Sostenibilidad del Agua

Stephanie Gutiérrez Rosales

Encargada de Mercadeo y Comunicación, UTN Sede de Atenas 

Con el trabajo colaborativo de la UTN Sede de Atenas y la Fundación Avina, se llevó a cabo la inauguración del Centro de Asistencia Integral para la Sostenibilidad del Agua (CAISA), la cual, tendrá sus instalaciones y operaciones en la UTN Sede de Atenas.

Este programa está conformado por 190 ASADAS, de 13 cantones del Pacifico Central y del Occidente, cuenta con el apoyo de otras instituciones como de Acueductos y Alcantarillados, Ministerio de Salud, Aresep, Fundación Avina, entre otras, las cuales, son de vital importancia para la prevención integral del Cambio Climático y la mitigación integral en la prevención del recurso hídrico.

De acuerdo con el estudio de factibilidad realizado para el CAISA, en los próximos años de operación, se intentará dar apoyo a una buena porción de los casi de 200 acueductos comunales presentes en el territorio. Esta cantidad de organizaciones que adquirirán los servicios, equivalen a una población total abastecida de 77.700 habitantes de Atenas, Esparza, Garabito, Grecia, Mora, Orotina, Palmares, Puriscal, Santa Ana, San Mateo, San Ramón, Sarchí y Turrubares.

Uno de los principales objetivos es brindar servicios de asesoría en gestión de proyectos, en el área administrativa, elaboración de planes de gestión de riesgos y análisis de calidad del agua; próximamente también ofrecerá los servicios de contabilidad, asesoría legal y estudios técnicos.

El señor Eduardo Barrantes, decano de la Sede de Atenas, recalcó el apoyo que se le ha brindado al proyecto desde la carrera de Ingeniería en Ciencias Forestales y Vida Silvestre, el decanato y la rectoría, debido a la importancia de contar con calidad y acceso al agua en todas las comunidades.

Sobre CAISA

Este Centro de Sostenibilidad tiene su origen en el Proyecto: “Fortalecimiento de la gestión comunitaria del recurso hídrico en el territorio Occidente y Centro-Pacífico de Costa Rica”, ejecutado por la Fundación Avina en el marco del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medioambiente Mundial  (GEF, por sus siglas en el inglés), a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, el cual está apoyando iniciativas de conservación y protección del medioambiente y de desarrollo local sostenible.

El CAISA y otros cuatro centros similares desarrollados en las regiones Chorotega, Atlántica, y la Zona Norte- Norte son parte de una estrategia de impacto colaborativo impulsada por la Fundación Avina, que junto con otros aliados como l Universidad Técnica Nacional, buscan asegurar el acceso al agua en cantidad y calidad para las actuales y futuras generaciones de las poblaciones rurales y periurbanas en Costa Rica.