UTN Sede de Atenas inicia proyecto de siembra de yuca, como alimento alternativo para ganado

Stephanie Gutiérrez Rosales

Encargada de Mercadeo y Comunicación, UTN Sede de Atenas 

Este proyecto de investigación y producción, inició en su primera etapa con la asociación de la UTN a la Cámara Nacional de Productores de Leche, donde se brindó la oportunidad de que los productores de carne o leche, tuvieran acceso a un suplemento a base de almidón para la suplementación animal, especialmente en la elaboración de ensilaje.

Esta alianza estratégica, permitió la adquisición de semillas de yuca amarga (Manihot esculenta Krantz), para sembrar media hectárea, asimismo, los funcionarios del área de finca recibieron una charla técnica en las instalaciones de Coope Victoria, sobre el tipo de cultivo, experiencias de otras personas que ya han utilizado este producto, usos y costos de producción.

Una vez entregadas las semillas, se llevó a cabo el trabajo de preparación del terreno y en la última semana de mayo se plantaron, en total estarán en crecimiento durante 9 meses. Una vez cosechadas se estaría elaborando los ensilajes con un 50% de yuca y un 50% de gramínea, la cual es producida también en la Sede de Atenas y el beneficio de combinarlas está en aumentar el rendimiento y el volumen del producto.

Esto va a permitir que los animales realicen el consumo a inicios del 2023, luego del mes de estabilización que requiere un silo antes de ser abierto, lo cual coincide con la llegada de la época seca y según se estima en los cálculos preliminares, el hato de ganado de leche podrá alimentase por 4 meses.

El señor Milton Gutiérrez, coordinador de Producción y Gestión Empresarial, explicó que este proyecto se encontrará estrechamente relacionado con la academia, “ por ejemplo los estudiantes de los cursos de forrajes, preparación del suelo y maquinaria, podrán realizar sus clases prácticas; por otra parte en el área de investigación estarán realizando estudios sobre densidades de siembra, fertilización y control de plagas; en cuanto a extensión, será un espacio que estará en exhibición para los productores que deseen replicar dicha estrategia en sus fincas”.

Actualmente, la Unidad de Ganado de Leche será la primera en utilizar esta siembra para la dieta de los animales, ya que requiere más demanda energética, pero a mediano plazo la Unidad de Ganado de Carne también podría estar siendo beneficiada, al igual que las especies ovinas, caprinas y bufalinas, esto en la medida en que se expanda el terrero de siembra.