La Editorial de la UTN presenta el libro “Con la honra en el alambre - Villa Gazmoña” de Jorge Arroyo y Roberto Zeledón

Noticia
Creado: 24-10-2025 10:29:24

 

Federico Arce Jiménez

Coordinador de la Editorial Universidad Técnica Nacional.

 

La nueva publicación de la EUTN es la propuesta de la obra del autor, dramaturgo y director alajuelense Jorge Arroyo, cuatro veces Premio Nacional Aquileo Chavarría en teatro la más importante distinción para dramaturgos en nuestro país (1996, 2003, 2004 y 2008) y de Roberto Zeledón, que data de 1987. 

El libro nos ofrece remozadas nuevas y variadas dosis de humor con la incorporación de la Redes Sociales, de la mano de los chismes pueblerinos, de la chota en su máxima expresividad como elemento inherente a una identidad pueblerina en este caso de Cartago de la década de los 40´s del siglo pasado.

La obra apela a su nombre de Gazmoña, como sustantivo de aquella afecta devoción, a los escrúpulos y virtudes que no se tienen, merced al berenjerenal de situaciones que se dan en la Villa Gazmoña en ese entorno machista, religioso de sermones, de mojigatería in excelsis, en esos extremos que la vida tiene a sus protagonistas sumidos en sub-mundos de lo alto y bajo del estatus social en sus conflictos de clases en el marco de la comedia.

Fiel a su espíritu incisivo que ha tenido Jorge a lo largo de su obra notamos sin lugar a duda los trazos que le han caracterizado, ese Neocostumbrismo que se evidencia desde “L´ánima sola de Chico Muñoz” de 1985, o a esa inexorable acuciosidad en lo histórico visto en “La Tea Fulgurante” de 2005 y su línea de índole a lo contemporáneo o moderno de “La Tertulia de los espantos” de 1997. 

No se puede omitir que en la obra dramatúrgica de Arroyo encontramos de manera sempiterna la corrupción e hipocresía, en sí la gazmoñería y que pasa de lo simbólico a lo pragmático, de esa retórica discursiva de los protagonistas en sus guiños a la intolerancia religiosa. En palabras del filólogo por la Universidad Complutense de Madrid y teórico del Teatro José Luis García Barrientos, “la obra de Arroyo entraña una complejidad interna y efectiva sencillez, su manipulación en los niveles dramáticos juegan la carta paradójica de la conciliación de contrarios, siendo ésta la clave central de su dramaturgia”. 

El libro se puede adquirir en la Librería de la UTN, con un precio de ¢4.000 colones, para más información pueden comunicarse al teléfono: 2435-5000 ext.: 8404 o al correo: libreria@utn.ac.cr