
Ana Lorena Shedden Quirós
Mercadeo y Comunicación Sede del Pacífico
La joven Stella Shanti Hernández Abarca oriunda del Invu El Roble y estudiante de secundaria ganó un Premio de Poesía organizado por el Benemérito Liceo José Martí Diurno (BLJMD).
La alumna de tan solo 16 años es miembro del Taller de Literatura de la Sede del Pacífico de la Universidad Técnica Nacional impartido por el escritor costarricense José María Zonta, docente del Área de Extensión y Acción Social de la sede.
Stella es una jovencita reconocida como una persona neurodivergente lo que llevó al profesor Zonta a ofrecer la clase de forma individual, separada del grupo que se reúne de forma virtual una vez a la semana, a pesar de que esto implica una doble jornada laboral para el docente, los frutos de este esfuerzo se empiezan a materializar.
Ella ganó el Primer Lugar en la Categoría de Estudiante en el concurso “José Martí vive en nosotros” en su IV Edición, la poesía fue titulada “Martí por el Paseo de los Turistas”. Shanti cursa el undécimo año en el Benemérito LJMD.
El poema ganador, en este mismo texto, es producto de un largo proceso de escritura, explicó Zonta, “está dividido en tres fases, son tres poemas que trabajamos por separado, porque Stella no escribe poemas largos, los uní en un solo texto coherente, y lo envié al concurso”, indicó.
En este momento Stella está escribiendo un libro de poemas en el idioma inglés y se estaría gestionando la publicación del mismo en una editorial internacional, en caso de que la editorial de la UTN no lo realice.
POEMA: “Martí por el Paseo de los Turistas”.
Pudo nacer en un puerto, cerca de los pelícanos,
a mitad de camino entre las olas
y el comal de su abuela,
pudo ser ese niño que cree que su sombra
es un regalo del sol,
pudo ser cualquiera, otro ser en este mundo
pero decidió formar un legado,
decidió ser un recuerdo profundo...
Construyendo esperanzas, enseñando lo correcto,
embelleciendo la vida, dándole objeto,
una huella que aún vive
en un sueño que no se pierde,
una voluntad de hierro
enseñando un futuro brillante.
Al medio día de su vida el Martí puntarenense
descubrió que las tortugas hablan con las estrellas,
que las olas susurran secretos,
y de los delfines aprendió que su camino es la libertad…Lo fascinante de la provincia, el encanto de su gente,
lo inspiró y llenó de mil ideas su mente.
Frases emblemáticas,
acciones imponentes,
velando por el semejante,
siempre viendo hacia adelante.
Martí y su institución son símbolo de honradez
gracias a un magnífico legado que repiten las olas.
A la noche del Martí porteño los pescadores recogen redes,
el sol simula ser una tortilla que se remoja en el mar,
y Puntarenas sueña que se desprende
y navega.
La paz sustenta, la memoria despierta.
Buenos o malos, los recuerdos son sinceros…
Luces reflejadas en el mar, acompañando a las estrellas.
Los porteños recuerdan
historias y leyendas.
Los libros mantienen la historia,
los recuerdos que en la noche reviven,
estudiantes o maestros, a la nostalgia no resisten
La noche representa el fin de unas vidas casi eternas.
Pero como la canción de las estrellas,
el brillo de Martí nos recuerda
cada día que la paz construye países libres.