Estudiantes de la AGRH aplican metodología de planificación estratégica en simulación de Headcount 2025–2026

Noticias Sede Central
Creado: 31-10-2025 16:08:38

 

Colaboró con la información,

Betzaida Montero Ulate, Docente

Gustavo Arias Murillo, Docente 

 

En el marco del curso AGRH 911 Planificación de Recursos Humanos, estudiantes de la carrera de Administración y Gestión de Recursos Humanos de la Universidad Técnica Nacional (UTN) participaron en el bootcamp académico “Propuesta de Planificación Estratégica de Headcount”, una experiencia práctica orientada al diseño de estrategias de proyección presupuestaria de personal.

Durante los meses de julio y agosto, los equipos de trabajo desarrollaron un proyecto integrador que simuló un ejercicio real de planificación de necesidades de talento humano para los años 2025 y 2026, considerando variables clave como:

  • Proyección de necesidades de personal por centros de costos.
  • Comparativo de headcount 2025 vs. 2026.
  • Justificación de incrementos o ajustes en la fuerza laboral.
  • Estimación del impacto financiero y costo laboral asociado al nuevo headcount, en comparación con el presupuesto actual.

La actividad culminó con la defensa de proyectos los días 25 y 26 de agosto, ante un panel de expertos conformado principalmente por egresados de la carrera, fortaleciendo los lazos entre la academia y el sector profesional.

Este proceos permitio que los egresados comparten su experiencia como es el caso de Melissa Campos Campos, Especialista Senior de Talento Humano en Granja Roblealto, destacó la relevancia del espacio: “Tuve la oportunidad de aportar a la Academia un poco de lo que en su momento me brindó como estudiante, ahora desde la perspectiva profesional. Fue gratificante observar cómo los estudiantes se involucraron activamente y desarrollaron con compromiso el proyecto de presupuesto de headcount. Este tipo de espacios fortalecen la conexión entre el ámbito académico y el laboral.”

Por su parte, Jessica De la O Salazar, People Systems Manager, expresó: “Fue un verdadero placer evaluar los proyectos y contribuir a la formación profesional de los estudiantes. Estos espacios de intercambio son fundamentales para el crecimiento de las futuras generaciones de líderes, y me enorgullece haber formado parte de ello.”

Asimismo, Minor Rodríguez Morera, Gerente de Recursos Humanos de Grupo Comeca, enfatizó la importancia del vínculo entre la universidad y la práctica profesional: “Me motiva ver cómo la UTN continúa fortaleciendo la conexión entre la academia y la práctica. Este tipo de encuentros generan un impacto real y promueven el pensamiento crítico y el desarrollo profesional. Agradezco la oportunidad de haber compartido esta experiencia.”

El Bootcamp “Propuesta de Planificación Estratégica de Headcount” permitió a los estudiantes vivenciar un proceso estratégico de alto valor organizacional, desarrollando competencias analíticas, presupuestarias y de comunicación efectiva en un entorno colaborativo con retroalimentación especializada.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la UTN con una formación universitaria aplicada, pertinente y conectada con las demandas del entorno laboral, fortaleciendo el perfil profesional de sus futuros graduados.