
Manrique Chaves Jaen: Mercadeo y Comunicación, Sede de Guanacaste.
Elena Dorado Mayorga: Docente Curso Gestión del Servicio al Cliente.
El jueves 13 de febrero, los estudiantes de la carrera de Gestión de Centros de Servicios Compartidos de la Sede de Guanacaste participaron en el "Taller Framework: Modelo de Organizaciones Exponenciales (ExO)", una iniciativa que busca fortalecer sus conocimientos sobre innovación y tecnologías disruptivas aplicadas al servicio al cliente y la gestión empresarial.
El taller contó con la participación del Sr. Rafael Villegas Mayorga, académico de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y miembro del Proyecto Emprende Guanacaste, quien compartió su experiencia sobre la aplicación del modelo ExO en el sector de servicios. Durante la sesión, se abordó cómo las organizaciones exponenciales pueden transformar la atención al cliente mediante el uso de tecnologías innovadoras y procesos ágiles.
El modelo ExO impulsa la automatización y la toma de decisiones basadas en datos, permitiendo una gestión más eficiente de los centros de servicios compartidos. Además, su enfoque en la flexibilidad y escalabilidad facilita la adaptación a la creciente demanda sin incrementar proporcionalmente los costos. La colaboración en red, otro pilar fundamental del modelo, fomenta la integración de equipos y herramientas para optimizar la resolución de problemas y mejorar la experiencia del cliente.
Esta capacitación representa un paso significativo en la formación de los estudiantes, dotándolos de herramientas claves para afrontar los desafíos del sector y contribuir con el desarrollo de centros de servicios más innovadores y orientados al cliente.