Estudiantes de la Carrera Gestión de Centros de Servicios Compartidos de la Sede de Guanacaste realizaron gira académica

 

Gretel García Reyes, Directora de Carrera de Gestión de Centros de Servicios Compartidos, Sede de Guanacaste.

Manrique Chaves, Comunicación y Mercadeo Sede de Guanacaste

 

Estudiantes de la carrera de Gestión de Centros de Servicios Compartidos de la sede Guanacaste realizaron  gira académica a AstraZeneca, una empresa biofarmacéutica transnacional con más de 10 años de operaciones en Centros de Servicios en Costa Rica.

Durante la visita, fueron recibidos por el Sr. Eduardo Kneese, Head of GFS Americas; la Sra. Carmen Jaramillo, Senior Director Global S2C Excellence Procurement Americas; la Sra. Victoria Cruz, HR Business Partner (GFS/GPS Americas); y el Sr. Jorge Avendaño Solano, US FP&A Senior Business Analyst.

Como parte de la experiencia, los estudiantes compartieron un almuerzo con el equipo de directores del centro de servicios, donde tuvieron la oportunidad de escuchar sus historias de carrera, intercambiar experiencias y realizar consultas sobre diversos temas. Los directores y colaboradores de AstraZeneca destacaron la importancia del dominio del inglés, el manejo de sistemas informáticos y tecnología, así como el desarrollo de habilidades blandas y la construcción de una marca personal como factores clave para el éxito en este tipo de empresas. 

A lo largo de la jornada, los estudiantes conocieron el funcionamiento de un Centro de Servicios y su papel estratégico dentro de las grandes corporaciones. Además, participaron en un taller sobre la elaboración de un currículum vitae efectivo y la preparación para entrevistas de trabajo, impartido por la Sra. Victoria Cruz y su equipo.

Desde la dirección de la carrera se sintieron muy  agradecidos por la hospitalidad y compromiso que brindó la empresa, así como por la valiosa disposición de compartir conocimientos y experiencias con nuestros estudiantes.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la Dirección de Carrera y su equipo de trabajo con la vinculación empresarial, brindando a los estudiantes herramientas esenciales para su inserción y desarrollo profesional en un entorno altamente competitivo.

En la Universidad Técnica Nacional, trabajamos no solo en la formación de profesionales altamente capacitados, sino también en la construcción de mejores seres humanos, promoviendo valores, ética y responsabilidad social para generar un impacto positivo en la sociedad.