Estudiantes de Ciencias Administrativas de la UTN avanzan en competencia internacional de simulación de negocios

 

Mercadeo de la Sede Central

En un desafío que pone a prueba sus habilidades empresariales, estudiantes de siete carreras de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica Nacional (UTN) pertenecientes a la Sede Central y Sede del Pacífico, participan en el "Reto 2025: XIII Desafío Internacional en Simulación de Negocios", una competencia virtual organizada por la empresa CompanyGame. Este evento, que se desarrolla de marzo a mayo del presente año, ha reunido a más de 18,000 estudiantes de 850 universidades iberoamericanas desde 2018.

El objetivo de esta competencia es fortalecer las habilidades de gestión de los estudiantes, sumergiéndose en escenarios de toma de decisiones empresariales. A través de simulaciones, los participantes enfrentan desafíos reales del mundo de los negocios, lo que les permite desarrollar competencias clave como la capacidad analítica, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

Los equipos de la UTN han demostrado un excelente desempeño en la competencia, logrando clasificar a la segunda etapa del Reto 2025. Entre los participantes, se destacan:

Sede Central:

  • Carrera de Contabilidad y Finanzas: Daniela Paola Corea Bustillo, Johan Gerardo Moreira Gamboa y Natalia Sánchez Cuadra.
  • Carrera de Comercio Exterior: Angeline Sandoval Arguedas, Kelchie Paola Hernández Arias y Britany Ramírez Solano.
  • Carrera de Administración y Gestión de Recursos Humanos: Ashley Arce Padilla, David Aguilar Acuña y Raquel Fiorella Castro Monge.
  • Carrera de Administración Aduanera: Irma Lorena Torres Benites, Salvador Antonio González Mora y Leonardo Corrales Bogantes.

 

Sede Pacífico:

  • Carrera de Gestión de Empresas de Hospedaje y Gestión Ecoturística: Neylin Montero Arguedas, Saby Gordon Rauda y Andrew Aguilar Ramírez.
  • Carrera de Gestión y Administración Empresarial: Milena Castillo Santamaría, Joset Ovares Espinoza y Kenneth Cruz Chavarría.
  • Carrera de Administración Aduanera (Sede Pacífico y Sede Central): Arianni Pérez Rodríguez, Angela Hidalgo Azofeifa y Lilliam Solís Vallejos.

El apoyo de los docentes Jhonatán Quirós Maroto, Raymundo Josué Morales Espinoza y Víctor Barahona Villarreal ha sido clave en la preparación de los equipos.

El docente Víctor Barahona Villarreal menciona que "Los procesos educativos apoyados en la gamificación representan hoy día la oportunidad para que el estudiante pueda sobresalir y poner en práctica desde la ACADEMIA todo lo que ha aprendido a través de sus años de preparación académica, es un proceso en el cual permite que puedan desarrollar todas sus habilidades blandas principalmente su trabajo en equipo, conciencia, disciplina y estructura; lo que les permitirá  trabajar de una manera eficiente aplicando la totalidad de sus conocimientos y generando las respuestas necesarias para poder llevar a cabo el proceso como tal a sus futuros empleadores. Parte importante que nuestros estudiantes tengan la oportunidad de participar en este reto empresarial es que puedan desenvolverse a nivel internacional con estudiantes de más de 28 países alrededor del mundo lo que da la óptica real de la competitividad del mundo empresarial al que se enfrentarán al ser egresados de la UTN."

Este tipo de iniciativas permiten a los estudiantes aplicar sus conocimientos en entornos realistas, brindándoles una ventaja competitiva en el mercado laboral. Al poner en práctica habilidades gerenciales, los futuros profesionales desarrollan un pensamiento estratégico y una capacidad de resolución de problemas alineada con las necesidades empresariales actuales.

La UTN sigue impulsando la excelencia académica a través de experiencias innovadoras, reafirmando su compromiso con la formación de líderes preparados para los desafíos del mundo de los negocios.

Desde la Sede Central deseamos felicitar a nuestros estudiantes por este logro y les deseamos éxito en la siguiente fase del reto.